El gobernador Omar Fayad reconoció que Hidalgo es un estado vulnerable al huachicoleo, debido a que es el estado que más kilómetros de ductos alberga, por lo que es necesario redoblar esfuerzos en prevención y aplicación de la ley a los infractores, además de tener presente la trágica enseñanza que dejó la explosión en Tlahuelilpan.

“Es evidente, porque somos también el más vulnerable, porque somos el que más kilómetros de ductos de Pemex alberga, alberga una refinería, entonces somos un estado muy vulnerable, eso lo hemos platicado el presidente y yo, y coincidimos que esa vulnerabilidad pues tiene que verse reforzada con la estrategia de Hidalgo Seguro y el apoyo que nos dé la Federación a través del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía federal y los mecanismos que el presidente disponga, porque seguimos vulnerables”.

Así que mientras existan ductos de Pemex que atraviesen por Hidalgo, la entidad seguirá siendo vulnerable, pues mientras no estén protegidos o revestidos, se continuará siendo vulnerable, por lo que se deben redoblar esfuerzos en dos vertientes: la primera es decirle a la ciudadanía que no puede participar y hacer las tareas preventivas necesarias, y la de acción de aplicar todo el peso de la ley a quienes se detenga practicando esta actividad.

Comentó que las autoridades federales son las más autorizadas para reflejar el problema, “nosotros nos basamos en las cifras que hay, porque quienes traen el control verdaderamente de todo eso y tiene las cifras exactas de las perforaciones, y demás es la autoridad competente”.

Por otro lado, sobre el aniversario luctuoso de la tragedia en Tlahuelilpan, dijo que se realizará un pronunciamiento al respecto antes del sábado.

“No se nos debe olvidar Tlahuelilpan, porque vino a marcar un parteaguas muy importante, y porque vino a servir como un trágico ejemplo de lo que no se debe hacer cuando hay una fuga o cuando alguien picó un ducto, lo que el pueblo debe hacer es alejarse y reportarlo, y no acercarse y tratar de llevarse gasolina, porque eso te lleva a la muerte”.

Consideró que debe tomarse la enseñanza de Tlahuelilpan para que nunca más vuelva a ocurrir y observó que ha habido otras perforaciones de la magnitud de Tlahuelilpan que no han acabado en tragedia, “lo cual quiere decir que de algo dejó enseñanza este trágico episodio, quizá es el más trágico en los 151 años de historia del estado de Hidalgo. Nunca habían habido tantas muertes en un solo evento”.

Expuso que ni los accidentes en las minas habían dejado los 137 muertos que dejó esta explosión, por lo que debe de dejar una gran enseñanza para todos de que perforar ductos es una mala decisión que puede provocar la muerte.

Manifestó que desde el primer minuto de la tragedia se brindó el apoyo en todo, atención médica, traslados, atención psicológica, atención a las familias, transporte, “tratamos de apoyar en todo momento, desde el preciso instante en que ya pudimos entrar hicimos todo lo que está en nuestro alcance apoyar y después seguimos también apoyando socialmente”.

Reconoció que el gobierno de la República también siguió apoyando y decidió darle prioridad y llevar los programas del Bienestar precisamente a las comunidades aledañas, tanto a Tlahuelilpan como a los ductos, para poder mitigar parte de su situación.

En el tema político, Fayad dijo que no tiene gallos y no se va a meter en la elección de alcaldes, porque el tema electoral es un tema que deben desahogar los partidos políticos.

“Yo voy a seguir haciendo el trabajo que a mí me corresponde, que es gobernar, administrar, dar resultados, dar cuentas, decirle al pueblo que estamos haciendo, llegar a las comunidades, dar audiencia pública, yo voy a seguir normal con mis actividades. No habré de tener tentaciones de meterme a un proceso electoral que debe de correr limpio”.

Consideró que en la medida que corra limpio, se va a asegurar la gobernabilidad.