Pachuca.-En sesión de cabildo de la capital del estado, la regidora del Partido Revolucionario Institucional Liliana Verde Nery, propuso que sean redobladas las medidas para poder cumplir lo establecido con la Organización de las Naciones en materia de paridad de género en todos los cargos públicos.
En la lectura del dictamen de procedimiento presentado ante los integrantes del cabildo, Verde Nery, manifestó que con la iniciativa con proyecto de decreto se busca reformar el Artículo 15 fracción XII, artículo 20 y 115 del reglamento interior de la administración pública municipal de Pachuca a fin de que se dé cumplimiento a los compromisos en materia de equidad de género.
“En cuanto a equidad en los cargos públicos, la ONU considera como preocupantes en México, las observaciones finales, que las acciones de discriminación contra las mujeres son grandes por lo que instó al estado Mexicano adoptar las medidas necesarias para eliminar esas incoherencias en los planos, federal, Estatal y Municipal”.
Verde Nery, manifestó que el propósito es garantizar igualdad de circunstancias para hombres y mujeres en los diferentes planos en que se desarrollan, además de señalar que por lo anterior, el acceso a la vida política para las mujeres no ha sido fácil, sin embargo de mantienen acciones para que las mujeres puedan acceder a los cargos políticos de elección popular.
“A pesar de que el principio de paridad en política es una realidad desde el 2014 y gracias a esas reformas, hoy contamos con un mayor número de, senadoras, diputadas federales y locales, así como presidentas municipales como es el caso de Pachuca, así como regidoras, sin embargo un tema pendiente en la agenda por los derechos de las mujeres en la esfera pública en la ocupación de cargos públicos”.
Verde Nery, manifestó que si bien a nivel federal ya se han realizado algunas adecuaciones a la ley en la materia para que se observe la paridad de género en el despacho del ejecutivo, lo cual se ha comenzado a realizar en las entidades federativas para lo cual dijo tienen un año de plazo, por lo que se espera que antes de cumplirse el plazo el congreso del estado lo pueda concretar.