Al asegurar que en México se han dado casos muy lamentables de agresiones y muertes de mujeres y niñas, solamente por su condición de género, la presidenta de la junta de gobierno del Congreso del Estado María Luisa Pérez Perusquía, aseguró que son aspectos en los que nadie puede estar ajeno ya que denigran al ser humano.

Añadió que por la manera en que se han presentado algunos casos y el manejo de los mismos, es importante diferenciar las agresiones, además de impulsar todas las acciones  que diferentes grupos principalmente de mujeres han hecho e impulsado para visibilizar esta problemática y para tratar de combatirla, al igual que todos los delitos que afectan a la población.

“Ya sabemos que sin la ley no avanzamos, pero la ley no ha sido suficiente, y entonces la preocupación de lo que está ocurriendo y la forma tan lamentable y terrible en que se dan estos casos, aún haya una revictimización de las mujeres que son víctimas y evidentemente de sus familias ya que hemos visto casos como el de Ingrid, donde aparte de todo lo que sucedió se muestran imágenes que no debieron ser publicadas”.

La legisladora local, añadió que es en estos casos en los que tampoco se puede minimizar el fenómeno de violencia y muerte de mujeres por su condición de género toda vez que el tema es que mientras haya una sola agresión o muerte de una mujer debe ser suficiente para que tanto hombres como mujeres se pronuncien contra este tipo de actos que aseguró denigran al ser humano.

“En lo personal siempre he dicho que minimizar el problema o decir que estamos mejor que otros lugares, es en es el tema, porque el tema es que mientras haya una sola mujer violentada o asesinada por el hecho de ser mujer, así como se están viendo las cosas, es suficiente para  que todas y todos nosotros nos pronunciemos, porque es algo que no debe de ocurrir y que se debe investigar y castigar”.

Por último la también presidenta del grupo legislativo del PRI en el Congreso del Estado, manifestó que sí bien en la entidad no se tienen los mismos niveles de violencia contra las mujeres que en otras regiones del país, no quiere decir que hay que esperar para poder actuar sino que se debe trabajar para que no se presente un caso más de violencia y muerte de mujeres.