Durante un sondeo realizado entre jóvenes al sur de Pachuca, se pudo observar que los jóvenes prácticamente desconocen los apoyos que el gobierno del estado de Hidalgo tiene para ellos, además de que tienen la percepción de que su entidad tiene limitaciones para que ellos puedan desarrollarse.
Entrevistamos a varios jóvenes estudiantes, quienes pasaban la tarde a las afueras de una institución de nivel superior, quienes al ser consultados, con toda franqueza señalaron que desconocen los apoyos del gobierno estatal, y sólo ubican las becas del Conacyt.
Los dos primeros entrevistados, Daniel Mendoza y Raúl Márquez refirieron que tampoco conocían el programa Tu Primer Empleo, Tu Primer Salario, y al consultarlos sobre cómo vislumbraban sus oportunidades de desarrollo en el estado, comentaron, “no sé muy bien, pero por lo que nos han comentado los profesores, aquí no hay muchas posibilidades”.
“Por la derrama económica, los potenciales pudieran ser Monterrey, Querétaro, Aguascalientes o Guadalajara, pero Hidalgo está complicado para poder desarrollarte”.
Por su parte, Josué Gustavo Islas dijo que tampoco conocía los programas que tiene el gobierno de Hidalgo para su sector, acaso la beca Miguel Hidalgo, pero el programa Tu Primer Empleo Tu Primer Salario no lo conocía.
Al plantearle si consideraba tener opciones de desarrollo en la entidad, comentó, “quizá sí, pero creo que muy pocas”.
Adrián Pérez tampoco recordó algún programa del gobierno de Hidalgo dirigido a jóvenes como él, y había escuchado apenas de las becas Miguel Hidalgo o Benito Juárez, éstas últimas federales, “pero o las conozco muy bien”.
Sin embargo, tuvo una perspectiva positiva respecto a las oportunidades para desarrollarse en la entidad, “yo siento que sí hay trabajo, nada más es cuestión de tener el interés de buscar uno, hay mucha gente en búsqueda de trabajo, pero la verdad no le dedica el tiempo para encontrarlo”.