Con el propósito de garantizar los espacios públicos de estacionamiento, suficientes y gratuitos para las personas con discapacidad, la diputada local de grupo legislativo del Partido Acción Nacional, Claudia Luna Islas, aseguró que es necesario realizar cambios a la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado.
De acuerdo con la legisladora, es necesario establecer que Estado y municipios creen los planes, programas y lineamientos para que en todos aquellos espacios públicos donde se cobre el servicio de estacionamiento, este sea gratuito a las personas con discapacidad física que hagan uso del mismo en algún vehículo de su propiedad y que cuente con la credencial respectiva.
“Para dar mayor accesibilidad a la población en esta condición, la Diputada Luna Islas, se propone designar en todos los espacios públicos que cuenten con zona de aparcamiento al menos el diez por ciento de cajones exclusivos, y para aquellos que posean más de 50 cajones, la gratuidad del servicio para personas con discapacidad, teniendo como requisitos el uso de vehículo propio y portando la credencial respectiva sobre su condición”.
La legisladora, añadió que de acuerdo a la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado, las formas de discapacidad se clasifican en: física, intelectual, sensorial y mental, siendo la primera de estas la que posee mayor número de incidencias.
“De acuerdo también con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 por ciento de los casos de discapacidad física son presentados posterior al nacimiento, tal como accidentes o condiciones de enfermedad, en tanto que el 20 por ciento restante se desarrollan durante el embarazo, el parto o por alteraciones genéticas”.
Así también, Luna Islas, aseguró que de acuerdo con datos oficiales, la mayor parte de los casos con algún tipo de discapacidad física se encuentran en un rango adulto, siendo un 32.3 por ciento entre 30 y 59 años, mientras que el 51.4 por ciento está representado por personas de 60 años o más.