El Programa de Seguro de Desempleo Hidalgo por la pandemia de coronavirus covid-19 que anunció el gobernador Omar Fayad Meneses tiene una meta de población beneficiaria de 6 mil 871 personas, las cuales podrán recibir hasta tres meses de apoyo correspondiente al importe mensual de un salario mínimo general.
El acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado destaca que será la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH) la encargada del funcionamiento de este programa el cual consiste en otorgar un apoyo económico consistente en el importe mensual de un salario mínimo general vigente en el estado a partir del dieciséis de marzo de 2020, hasta por tres meses consecutivos, a través de transferencia electrónica.
Este beneficio está dirigido a personas mayores de 18 y hasta 60 años, residentes en Hidalgo, que hayan laborado en un centro de trabajo con domicilio ubicado dentro del territorio del Estado, así como a las personas trabajadoras no asalariadas y que con motivo de la pandemia generada por el virus SARS-CoV2 o covid-19 hayan perdido involuntariamente su trabajo o disminuido sus ingresos.
Las personas que se podrán beneficiar con este recurso deben ser el único sustento económico de su hogar, y tendrán que cumplir con una serie de requisitos especificados en el “Acuerdo por el que se emiten las reglas de operación para aplicar el Programa de Seguro de Desempleo Hidalgo” publicado en el POEH el pasado 24 de abril.
El documento señala que habiendo transcurrido treinta días desde la recepción del primer apoyo y si en este tiempo el beneficiario no se ha colocado en un puesto de trabajo formal o desarrolla alguna actividad por cuenta propia, podrá solicitar un segundo apoyo, por el mismo importe de la inicial.
De la misma forma, si transcurren nuevamente treinta días desde la recepción del segundo apoyo y aun no se ha colocado en un puesto de trabajo formal o desarrolla alguna actividad por cuenta propia, podrá solicitar el tercer y último apoyo, cumpliendo con los requisitos adicionales que se marcan.
La STPSH será la encargada de recibir las solicitudes y validar los requisitos, por lo que para cualquier información adicional al teléfono 771 170 04 30, en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas o al correo electrónico oficial seguro.desempleo.stpsh@hidalgo.gob.mx.