La estrategia del Jefe del Ejecutivo Federal es la adecuada para atender la crisis económica generada por el paro de las actividades productivas debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus Sars-Covid-19, coincidieron en señalar diputados del grupo legislativo de Morena.

Al respecto el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso estatal, Rafael Garnica Alonso, señaló que porque por primera vez en la historia contemporánea de la nación, no se recurre a las recetas neoliberales tradicionales de las medidas económicas contracícliclas.

“Dichas medidas contracíclicas, que son las que hoy un sector de los empresarios exige se adopten,  y eso implica que México recurra al endeudamiento públicos, así como otras condiciones impuestas por los organismos financieros internacionales, como el alza de impuesto, reducción de salarios, despido de trabajadores, todo lo contrario a lo que hoy impulsa del presidente de México”.

Por su parte el diputado morenista Raymundo Lazcano Mejía, también manifestó su respaldo al plan del presidente de la República, y se pronunció porque se generen mecanismos que sirvan para apoyar y reactivar a la economía de las entidades federativas, que es lo que se requiere en este momento.

“Otro de los planteamientos es instalar mesas de trabajo entre el gobierno del estado y los diputados locales, para que de manera conjunta se definan las reglas de operación y determinar hacia donde se canalizan algunos de los recursos que aún no se ejecutan, ya que se trata de obras no fundamentales, pero que son indispensables en estos momentos en el sector salud”.

A su vez, Ricardo Baptista González, reiteró la necesidad de constituir en la entidad un Plan de Emergencia que involucre a todos los sectores sociales, productivos y académicos de la entidad, que permita superar la crisis generada por la pandemia a través de la realización de obra pública en los municipios, del apoyo en la compra de materiales y suministros médicos para atender la pandemia.