Pachuca.- De acuerdo con reportes de la UNU, en el corte y mediano plazos, en el mundo podrían desaparecer al menos un millón de especies de animales y plantas lo cual también afecta a la entidad, afirmó la presidenta de la junta de gobierno del Congreso del Estado María Luis Pérez Perusquía, durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2020 que se celebra este cinco de junio.
La también Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, en el Congreso local, refirió que la comunidad internacional decretó que el cinco de junio de cada año, sea un día para hacer conciencia y refrendar el compromiso de la humanidad con el cuidado y prevención del medio ambiente en beneficio del planeta.
Sin embargo, aseguró que en este año y de acuerdo con reportes oficiales de la Organización de las Naciones Unidas, es probable que en un futuro no muy lejano y de manera paulatina desaparezcan en todo el planeta cerca de un millón de especies de animales y plantas.
Manifestó que conscientes de que Hidalgo no escapa a este tipo de situaciones, ante recientes contingencias ambientales, las y los diputados de las comisiones de medio ambiente de los congresos locales de las entidades de la Megalópolis, hemos trabajado para analizar la problemática de la Zona Metropolitana Del Valle de México, problemática particular y conjunta de las entidades de la Megalópolis y realizamos propuestas de carácter preventivo y correctivo en favor de esta región.
“Por ello, en la Comisión de Medio Ambiente, consideramos que es necesario hacer una llamado a la acción para combatir un serio problema que afecta a millones de personas en el mundo, además de ser conscientes de que esta es la oportunidad perfecta para decir que el planeta debe ser nuestra prioridad”.
Por último la legisladora local refirió que una vez que la contingencia sanitaria concluya habrán de analizar el impacto ambiental que ocasione y las consecuencias que de ello resulten como es el desgaste del medio ambiente que es dijo es una constante que no se debe dejar de atender ya que de lo contrario serán graves implicaciones para las futuras generaciones.