Al asegurar que actualmente hay en el estado un número indeterminado de campesinos sin tierra que rentan a pequeña escala para poder producir agrícolamente y subsistir económicamente, aunque para ello tengan que pagar gran parte de sus ganancias, la diputada local de Morena, Jazmín Calva Aceves, plantea impulsar acciones a favor de ese sector
Uno de los problemas que ha enfrentado el estado es la migración de trabajadores del campo que carecen de tierra, quienes son conocidos también como jornaleros es que carecen de tierras propias y por eso salen a trabajar hacia diferentes regiones del norte del país e incluso a los países del norte del continente, además de grupos de productores que laboran las tierras de otros a mitad de ganancias.
Calva Aceves, dijo que en Hidalgo, la mediería agrícola es una práctica muy común, que consiste en el acuerdo entre dos actores: por un lado el concedente propietario quien cede temporalmente sus tierras y da algunos insumos a un agricultor denominado mediero, quien por su parte tendrá que trabajar las tierras hasta la cosecha, para posteriormente dividir la producción entre los dos.
Es deber de las y los diputados locales, impulsar integralmente el desarrollo del campo hidalguense, y en este sentido, es necesario fijar dijo su atención con los que menos tienen y legislar para ellos, con la firme convicción de brindarles mayores oportunidades de trabajo.
Por último la legisladora, afirmó que estos productores son sujetos a mayor vulnerabilidad, marginación y exclusión de las políticas gubernamentales al intentar desarrollar actividades productivas, participar en programas y realizar gestiones.