El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) dio a conocer que el Incidente de Incumplimiento de Sentencia TEEH-JDC-029/2020-INC-1 y su acumulado, fue enviado a la Contraloría Municipal de Tulancingo, debido a que se declaró incompetente para emitir una resolución al respecto.
Cabe destacar que el expediente fue promovido por Adán Adalberto Huerta Hernández, María Antonieta Nájera Romero, Gerónimo Vargas Ortiz, Ana María Castillo Téllez, Patricia Lemus Rodríguez y Ricardo Martínez Candia, en su calidad de delegados y delegadas, así como subdelegados y subdelegadas.
El pasado 24 de julio se registró el incumplimiento de la sentencia dictada, en la cual los promoventes manifestaron varios agravios, entre ellos el de responsabilidad administrativa en contra de la autoridad responsable, por lo que los magistrados que componen el TEEH concluyeron que la competencia para conocer y resolver este asunto corresponde a la Contraloría de Tulancingo.
En la exposición del asunto, la cual fue realizada por la magistrada Mónica Patricia Mixtega Trejo, trascendió que los procedimientos constan de las etapas de investigación, sustanciación y resolución, lo cual implica que estos se encuentran en la primera etapa, motivo por el cual no se ha establecido una responsabilidad administrativa a las y los actores pues tal determinación es dictada en la última fase.
Por otra parte, los magistrados del Tribunal desecharon el incidente de incumplimiento de Sentencia TEEH-JDC-059/2020-INC-1, el cual fue inscrito por Malinalle Xolosóchtl Gámez Cedillo, primera regidora del municipio de Zimapán, al haber cesado los efectos de la sentencia emitida el pasado 14 de julio, referente a violencia política por razón de género y ordenaron que se archive como asunto concluido.
Lo anterior, luego de que el 14 de agosto, la Sala Regional Toluca, revocó la sentencia emitida sobre dicho juicio, para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, por lo que el TEEH quedó imposibilitado para pronunciarse acerca del caso.