En esta cuarentena hay un fin de actividades que hacer y hay que aprovechar el tiempo que se tiene para capacitarse y reforzar los conocimientos adquiridos.
Una institución donde lo puedes hacer es el CIDFORT, que significa Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo, el cual surge de la necesidad de contribuir al mejoramiento de los programas y servicios que ofrecen los planteles CECATI e ICATI normados por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo y así coadyuvar a fortalecer el desarrollo de nuevas tecnologías, mediante la planeación, operación y evaluación para alcanzar una educación con calidad que incida en el crecimiento tecnológico de nuestro país.
De acuerdo con el CIDFORT la formación para el trabajo implica el desarrollo de competencias para su aplicación efectiva en el campo laboral y para el aprendizaje a lo largo de la vida. En ese sentido, se requiere contribuir con la actualización técnico–disciplinar de los actores educativos, en los procesos sustantivos de su función docente, directiva y/o administrativa.
La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) mantiene un notable esfuerzo encaminado a la transformación integral, a través de la profesionalización de su personal, quienes tienen la necesidad de actualizar, especializar o incorporar al desarrollo de sus funciones, saberes eficientes para su práctica educativa en el aula–taller, así como, la toma de decisiones y el seguimiento administrativo y de gestión.
Durante la actual contingencia generada por el coronavirus es de vital importancia capacitarse y agregar a nuestras experiencias nuevas habilidades para poder enfrentarnos al mundo laboral.
Algunos de los cursos que ofrece el CIDFORT son Estrategias de motivación en el aula, Método y técnicas de enseñanza del idioma inglés, Guía metodológica para el diseño de planes y programas de estudio de formación para el trabajo, Diseño de acciones formativas en línea, Información de bases de conocimiento, Modelado y Animación, 3D Seguridad básica en talleres y Ortografía, entre otros.
¿Por qué es importante la formación para el trabajo? Porque esta formación implica el desarrollo de competencias para su aplicación efectiva en el campo laboral y para el aprendizaje a lo largo de la vida.
En ese sentido se requiere contribuir con la actualización técnico–disciplinar de los actores educativos, en los procesos sustantivos de su función docente, directiva y/o administrativa.
Si por la pandemia tienes algo de tiempo libre, busca la información requerida en la siguiente dirección: www.campusvirtual.cidfort.edu.mx.
Santiagoobregon.o@gmail.com