El Servicio Meteorológico Nacional indicó que para territorio hidalguense se esperan lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo durante este domingo, que presentará ambiente cálido con cielo medio nublado por la mañana.

Informó que un canal de baja presión, interaccionando con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias puntuales intensas en Durango y Sinaloa, puntuales muy fuertes en Zacatecas, así como lluvias puntuales fuertes en zonas del norte y centro del territorio nacional.

Para la zona de la Mesa Central, donde se encuentra ubicada la entidad, se esperan temperaturas frescas y cielo medio nublado por la mañana con incremento de nublados por la tarde y lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Habrá ambiente cálido a caluroso durante el día, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.

Para este domingo en Hidalgo se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado, al igual que en Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Estado de México.

En otras zonas, se aguardan lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 litros por metro cuadrado en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas de 75 a 150 litros por metro cuadrado en Sinaloa y Durango.

Se esperan lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 litros por metro cuadrado en Zacatecas, Guerrero y Chiapas, mientras que Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche tendrán intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas. Además, el SMN advierte de incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

En cuanto a niveles de precipitación en las últimas 24 horas, Pachuca fue de los lugares en que más llovió en el país con un registro de 3.8 milímetros; mientras que, en cuanto a temperaturas más frías, otra vez la capital hidalguense estuvo en los registros, detrás de Toluca, Edomex, que tuvo 10.2 grados y Pachuca, con 10.8 grados centígrados.