“Vamos a llegar a corregir el desorden que durante más de 2 administraciones ha hecho que nuestra ciudad sea una ciudad caótica. La ciudadanía no ha obtenido respuestas, ni atención en los recientes años, Pachuca materialmente está en el olvido aseguró Isidro Pedraza Chávez esta mañana ante vecinos que acudieron al tianguis de la colonia Venta Prieta en la capital hidalguense.
Dentro de las acciones emergentes a implementar está el mejorar y dignificar los espacios de trabajo para el comercio formal e informal de Pachuca.
https://twitter.com/SintesisHgo/status/1309933197577400331?s=20
El abanderado del sol azteca reiteró que es fundamental fomentar el consumo local y organizar la ubicación de los mismos, “que se garantice la seguridad y tengan mejores condiciones en sus labores cotidianas”, explicó.
En su caminar por las calles de la colonia, pidió la confianza y el respaldo de los vecinos y comerciantes al proyecto que encabeza, ya que éste cuenta con perfiles en su planilla, de diversas zonas de la capital.
Isidro Pedraza resaltó que su propuesta incluye juventud y experiencia, que es una combinación positiva en el ejercicio de administración y pronta respuesta, ya que esta fusión permite asumir los retos del presente y encauzar una mejor ciudad hacia el futuro inmediato, de mediano y largo plazo.
Para reactivar el comercio y sumarse a los nuevos mercados en la economía, Pedraza Chávez se comprometió a implementar y apoyar a esta actividad con nuevas tecnologías y crear una plataforma digital para que los comerciantes ofrezcan sus productos, mediante aplicaciones que faciliten su compra y venta de manera regulada, con ello se pretende abrir una nueva forma de servicio, sencilla y sin costo para los usuarios.
En conmemoración del día Naranja que la ONU ha significado los días 25 de cada mes, para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, el candidato Pedraza Chávez realizó la firma del Convenio Para una Ciudad Libre de Violencia, en el cual el compromiso es erradicar tanto la violencia como la desigualdad y garantizar los mecanismos en favor de la equidad.