Pachuca.- Como parte de las medidas de apertura a las diferentes ideas y expresiones políticas en el estado, la Coparmex Hidalgo celebró un foro virtual con los candidatos a la presidencia municipal de Pachuca, donde además de exponer sus propuestas respondieron a tres preguntas del moderador.

Previo a las intervenciones de tres minutos por cada aspirante tano en exposición de propuestas como de repuestas a las preguntas, el moderador, el presidente de la Coparmex, Ricardo Rivera Barquín, manifestó que la finalidad de este tipo de encuentros es que la población tenga un panorama de las acciones a seguir en caso de llegar a ser gobierno.

“Para que con ello, los ciudadanos puedan acudir a las urnas el próximo 18 de octubre a emitir un voto razonado, ya que de esa manera tendrán una mejor idea de los planes y acciones que tienen proyectados los aspirantes para gobernar la capital del estado por los siguientes cuatro años”.

De igual manera, el moderador, señalo que por el objetivo de estos encuentros, los candidatos no podían incurrir en descalificaciones, ni interrumpir al candidato en uso de la voz, respetar el orden de las intervenciones, además de no incurrir en calumnias, ofensas discriminación, injurias , difamación o que se denigre a la ciudadanía candidatos, partidos o candidaturas comunes.

Poe espacio de hora y media los candidatos Independiente, Ricardo Crespo Arroyo, del PAN Andrés Chávez, del PRD, Isidro Pedraza, de Podemos Jorge Conde, de la alianza entre Morena, el PVEM, PESH y PT, Pablo Vargas, así como de Nueva Alianza Hidalgo Darina Márquez, de Movimiento Ciudadano Rubén Muñoz y del PRI Sergio Baños, expusieron sus propuestas y dieron respuesta a las preguntas del moderador a temas como el Covid-19, salud, educación e impulso al comercio entre otros.