Tania Eréndira Meza Escorza, presidenta del Concejo Municipal de Pachuca manifestó su opinión respecto al fallo que emitió la Suprema Corte de Justicia (SCJN) para declarar constitucional la consulta ciudadana que busca enjuiciar los expresidentes de México, “la deuda social continúa y las víctimas están esperando justicia”.
“A mí me hubiera gustado que entre los nombres también se incluyera a Luis Echeverría Álvarez, pues es muy importante juzgarle, sobre todo para que las nuevas generaciones puedan entender por qué existe una lucha detrás de esto”, declaró Meza Escorza.
En ese sentido, refirió que por la condición de salud de Echeverría Álvarez probablemente no implicaría una sentencia que amerite cárcel, pero que debe existir justicia para que las masacres como las ocurridas el 2 de octubre de 1968 y en 1971 no vuelvan a ocurrir.
Por su parte, al considerar que las acciones los presidentes de México quedarán registradas en la historia del país y que hay casos como el dos de octubre y el “Halconazo” de 1971 que nunca se van a olvidar y mucho menos a quienes fueron mandatarios como el caso de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, el candidato del PRD a la presidencia municipal de Pachuca Isidro Pedraza, manifestó que los delitos que cometieron ya prescribieron.
El ex senador de la República, manifestó en algunos momentos se ha buscado castigar penalmente a los ex presidentes como pretende por el actual mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, manifestó que siempre y de diferentes maneras se ha dicho que una consulta es anticonstitucional, pero que ahora es diferente al estar la Suprema Corte está alineada al poder presidencial”.
A su vez, Pablo Vargas, aspirante a la presidencia municipal de Pachuca por el partido político Morena, expresó estar de acuerdo en la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acerca de la consulta ciudadana para someter a juicio a los ex presidentes de México.
“Sí estoy de acuerdo porque cuenta con fundamento jurídico con las principales instituciones de justicia, y desde luego que está apegado a la ley de consulta popular”, afirmó el aspirante morenista.
Asimismo, manifestó que lo más importante con el fallo que emitió la SCJN es que ya no habrá impunidad y que exista cero tolerancia a esta, para los gobernantes, políticos y a las propias autoridades.
Derivado de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional el juicio a ex presidentes de México, el dirigente del partido local Más Por Hidalgo, Carlos Vázquez señaló que dicho enjuiciamiento debe ser parejo.
“Pareciera más que es una cuestión de estrategia política, que una situación de justicia, porque no está siendo parejo, hasta cierto punto es revancha”, dijo.
Al respecto del porqué no se menciona a Luis Echeverría Álvarez en el tema, el dirigente indicó, “creo que en parte no le es conveniente a su plan, sobre todo por el tema de corrupción que trae como bandera el señor presidente y no le es conveniente a su bandera política”.