Seis municipios de Hidalgo se mantienen sin área de municipal para el Desarrollo de las Mujeres, mientras que en 37 se renovó la titularidad y 41 se mantienen, así lo informó la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández Aragón.

Al respecto de las seis demarcaciones que no cuentan con dicha instancia, la funcionaria dijo, “es una omisión a la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal que debe subsanarse a la brevedad, ya que la atención a mujeres es obligatoria”.

De igual forma, refirió, que el tema de mujeres es un asunto de derechos humanos que compete al Gobierno en su conjunto, además de considerar de que independientemente de la duración de los Concejos Municipales, no se debe restar importancia a contar con áreas vigentes de atención, pues la violencia contra las mujeres y niñas no cesa.

En ese sentido, Hernández Aragón exhortó a instalar los Sistemas Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de Igualdad entre Mujeres y Hombres que quedaron pendientes en la administración anterior, a fin de que las acciones no se dispersen ni se posterguen.

Por lo anterior, el IHM otorgará una capacitación a dichas instancias, que incluye temas funciones y atribuciones; difusión de programas federales; contenidos básicos para la igualdad entre mujeres y hombres; marco normativo de los derechos humanos de las mujeres; construcción de la masculinidad; transversalidad de la perspectiva de género; lenguaje incluyente y sin discriminación; y causas y consecuencias de la violencia contra las mujeres.