Pachuca.- Penas de tres a seis años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización, proponen los integrantes del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, para quien por medio del uso de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) para causar daño a mujeres y niñas.

En tribuna, la coordinadora la bancada del PRI en la sexagésima cuarta legislatura local María Luisa Pérez Perusquía, señaló que la finalidad de la propuesta, es establecer los controles legales, sociales y medidas de seguridad que faciliten la persecución de estos delitos y que los autores de los mismos sean castigados con tres a seis años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización, incorporando una lista de agravantes.

Se proponen reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, actualizando las definiciones de Violencia Mediática y Violencia Digital, y contemplando medidas específicas de protección de la víctima en estos casos”.

Pérez Perusquía, añadió que al mismo tiempo, se adiciona un nuevo capítulo al Código Penal para el estado de Hidalgo, denominado violación a la intimidad sexual, en el que se define este nuevo delito, así como las conductas, punibilidades y agravantes.

Las penas de cárcel, dijo la legisladora serán para quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore, imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización.

Aseguró que la activista Olimpia Coral Melo ha sido promotora de reformas de ley en los congresos estatales, que se conocen como «Ley Olimpia», y que hasta el momento, son 23 entidades las que han aprobado normas en este sentido y hay reformas presentadas en otros estados en el mismo sentido de regular la violencia que se ejerce en el ámbito digital, particularmente en Internet.