I.- Mauricio Callejas es un trovador de El Salvador, originario de Cojutepeque, radicado en Austin, Texas (EE.UU.). Con atractivas letras, Mauricio canta sobre vidas cotidianas, historias que ocurren delante de nuestros ojos.
a). /Ha publicado 5 álbumes como solista. Cosas de la Calle, en el año 2002 grabado en El Salvador, ese mismo año se mudó a Texas con la intención de continuar escribiendo y prepararse en la grabación de audio. Lanza un segundo disco en el 2008 bajo la dirección de Stephen Doster, músico de gran trayectoria en Austin. El disco se llamó, Mágico y contenía 10 canciones dedicadas a su país y a la experiencia de ser inmigrante en los Estados Unidos.
b). /El 2012 fue el año de lanzamiento de su tercer disco llamado, Helado pop, que fue co-producido por el músico Michael Ramos en Austin. TX y por Mauricio Callejas, presentado en el 2012. Posteriormente vendría, Preámbulo, en el 2016 el cual era un EP de 6 canciones, algunas de ellas fueron incluidas en su quinto álbum, Crisis, del 2020, producido en su totalidad por Callejas, quien ha llevado su canto a diferentes escenarios en Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y España.
c). /Es también el fundador del primer directorio de música de autor en Centroamérica llamado www.centroamericanto.net y produce un programa de radio y podcast semanal dedicado a la música centroamericana y Latinoamericana. La experiencia con el portal de centroamericanto.net fue la semilla de un proyecto cultural llamado Centroamericano Fest, que es un festival de música centroamericana que por más de 11 años ha reunido a artistas de la región centroamericana en los Estados Unidos.
II.- El 21 de noviembre, la plataforma Ticketmaster Live será el epicentro desde donde Sofi Tukker, el dueto neoyorkino, regresará a México de manera virtual. ¡Vamos a la Fiesta! Será la consigna de esa gran velada. Ocesa, la principal promotora de América Latina presenta en exclusiva esta celebración de ritmo dentro de su serie de conciertos Irrepertible.
En el 2016 durante el Corona Capital, nuestro país descubrió la mezcla de sonidos electrónicos y bossa nova de este dueto estadounidense. Con su hit mundial Drinkee, Sophie Hawley-Weld y Tucker Halpern lograron conquistar al público capitalino con sus ritmos explosivos y la mezcla de bongos, sintetizadores, guitarras y vocales en portugués.
Con cuatro años de carrera, poseen dos EP Soft Animal (2016) y Dancing On The People (2019); un álbum de estudio Treehouse (2018). Su último trabajo discográfico cuenta con seis canciones entre las que se destacan Swing, Purple Hat y Playa Grande, una colaboración con Bomba Estéreo que refrendó su enorme popularidad.
Su música es una mezcla de instrumentos brasileños aderezada con beats propios del house o del dance. El resultado es un sonido rico en beats que muchos asocian con la jungla y que ha sido calificado por algunos expertos como Jungle-pop.
III.- Tras su última presentación en suelo azteca, en pasado mes de junio de 2019 en el Lunario del Auditorio Nacional, la banda argentina El Mató a un Policía Motorizado, integrada por Santi Motorizado, Niño Elefante, Doctora Muerte, Pantro Putö y Chatran Chatran, regresará al país de manera virtual en un show Irrepetible denominado La Nueva Dimensión. Esto se realizará el 26 de noviembre, a las 20:30 horas, a través de la plataforma Ticketmaster Live.
Su más reciente disco lleva por nombre La Otra Dimensión, que lanzaron en el 2019 y que consta de 9 temas, de los cuales se desprenden dos nuevas canciones, El perro y Buscando más allá. Mientras que el resto son lados B de su material anterior, La Síntesis O’Konor, y versiones de otros de sus temas ya conocidos.
Su música sigue los dictados del indie rock norteamericano de finales de los 90 y principios de los 2000, sumando la distorsión y pulsión punk rockera, letras mantra, minimalistas y llenas de imágenes que beben tanto de la serie b como de los sentimientos universales más puros.
Sus álbumes han sido publicados en Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y España, en este último país realizaron una exitosa gira con 14 fechas sold out en febrero de 2020.
IV.- Para beneplácito de sus fieles fans, Fobia, una de las bandas más importantes del rock nacional, regresa a los escenarios de manera virtual. Leonardo, Paco, Iñaki, Cha! y Jay de la Cueva ofrecerán un show en vivo vía streaming Irrepetible el próximo 21 de noviembre, a las 20:30 horas, a través de la plataforma Ticketmaster Live.
El quinteto sabe lo importante que ha sido su música para muchos de nosotros y para este concierto Irrepetible sus canciones serán interpretadas por varios artistas nacionales e internacionales en las pantallas. Además, compartirán anécdotas pocas veces o ¿nunca? contadas y unas cuantas menos, escuchadas en la propia voz de sus integrantes.
Para esta emotiva noche se escucharán sus emblemáticas canciones como Camila, El diablo, Plástico, La iguana, Mundo feliz, El microbito, Descontrol, Revolución sin manos, Hoy tengo miedo, Dios bendiga a los gusanos, El cumpleaños y más. Cabe mencionar que su primer disco, Fobia, cumplió 30 años, de vida, mismo que revolucionó el rock en México. La producción de este material corrió a cargo de Marteen.
Hoy Fobia sigue tan vigente como en sus inicios. Más de 30 años llenos de gratos sabores y también de algunos sin sabores, pero, con el paso del tiempo, estos guerreros del rock en español han dado mucho de qué hablar; para algunos muy venerados, para otros incomprendidos, pero lo que es un hecho es que hay Fobia para rato.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ