El miembro del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda y expresidente del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Santiago Corcuera Cabezut, impartió una conferencia en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas, dirigida a elementos de dependencias pertenecientes al gobierno estatal.

Lo anterior ocurrió por la invitación de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, en conjunto de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH).

Al respecto, Abel Llanos Vázquez, titular de la CBPEH, refirió que Hidalgo es una de las entidades más seguras, donde el fenómeno de la desaparición y no localización de personas no sobrepasa la media nacional, lo que coloca al estado en los primeros lugares de efectividad en cuanto a la localización de personas, así como con menos reportes de personas desaparecidas o no localizadas.

Por su parte, Corcuera Cabezut, dio a conocer una reseña socio-histórica sobre el fenómeno de la desaparición de personas y su evolución hasta la actualidad, además ilustró cuáles son las fases del proceso de la desaparición de una persona y cómo se debe actuar en consecuencia.

Asimismo, el expositor compartió el marco de buenas prácticas que los elementos de las instituciones del estado deben ejecutar en favor de las víctimas, así como los términos y definiciones que desde su punto de vista deben considerarse tanto en materia legislativa como en el ámbito social.

En representación del titular del ejecutivo estatal, Omar Fayad Meneses, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas Aguilar, indicó que las instituciones gubernamentales tienen que continuar con la labor para recobrar la confianza de la población, ya que es obligación del estado atender las problemáticas en dicha materia.

“Debemos reconocer lo que falta por hacer para poder ser una entidad referente en la materia; atenderlo conforme a las exigencias de las necesidades actuales y reforzar la labor para que la población hidalguense sepa que, de necesitarlos, los mecanismos del estado están activos en todo momento en el caso de que se requiere localizar a una persona desparecida”, expresó el funcionario estatal.

También, nombre de Fayad Meneses, Vargas Aguilar agradeció a Corcuera Cabezut su disposición para compartir con miembros de instancias hidalguenses información que abonará a realizar sus labores en apego a los derechos humanos y con mayor sensibilidad, y le entregó un reconocimiento por la exposición de su conferencia magistral.

Finalmente, el presídium estuvo integrado por: Víctor Osmind Guerrero Trejo, diputado presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso de Hidalgo; Raúl Arroyo, procurador general de Justicia estatal; Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de la entidad; Javier Ramiro Lara Salinas, visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo; Juan de Dios Pontigo Loyola, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.