José Alonso Huerta Cruz, director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) dio a conocer el Jardín de Ciencias «Hortus», el cual señaló es el primero público en su tipo en México, mismo que cuenta con 13 exhibiciones representativas de diferentes disciplinas como la biología, física, óptica, mecánica, entre otras.

«Hortus», dirigido al público en general, pero en especial a niñas, niños y adolescentes, tiene por objetivo incentivar el aprendizaje lúdico de la ciencia, para aportar a las vocaciones científicas y de conocimiento de las nuevas generaciones, así lo indicó Huerta Cruz.

El jardín de las ciencias se encuentra ubicado en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo (PyCTH), en donde cada una de las exhibiciones al aire libre, fueron diseñadas con características culturales, como el Tenango; así como de proyectos científicos, tal es el caso del Sincrotrón, específicos de la entidad.

Entrega IEEH más de 172 mil pesos a CITNOVA

Cabe destacar que derivado de la pandemia por Covid-19, actualmente no se darán visitas guiadas por el Jardín, sin embargo, al ser un espacio al aire libre, el público puede visitarlo, ya que se pueden albergar hasta 70 personas, divididas en las diferentes exhibiciones, además del anfiteatro, que representa los Prismas Basálticos.

«En Hidalgo bajo la visión del gobernador Omar Fayad, se impulsó la estrategia Hidalgo Innova que se trata de impulsar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, que va desde fortalecer los procesos de educación básica y promover las vocaciones científicas», señaló el director de Citnova, durante el recorrido por el sitio.

Por otra parte, el funcionario estatal manifestó que se prevé que dicho proyecto llegue a diferentes municipios de Hidalgo, para fomentar el desarrollo del ecosistema del conocimiento en toda la población.

«Hortus» en latín significa jardín, y la filosofía del lugar se basa en tres ejes que son: haz, entiende y piensa.