Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del IEEH aprobaron el nombramiento de Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y suplentes de los 18 Distritos Electorales para el Proceso Electoral Local 2020-2021, así como de la Estructura Técnico-Administrativa de los mismos.
El acuerdo detalla que para elegir a las consejeras y los consejeros electorales, se desarrollaron las etapas de: Inscripción; verificación de los requisitos de elegibilidad y revisión de documentación; examen y entrevista; valoración curricular; y, finalmente, integración y aprobación de las propuestas definitivas, mismas que se desarrollaron en los meses de noviembre y diciembre.
En el mismo tenor, fue aprobada también la integración de la Estructura Técnico Administrativa de los 18 Consejos Distrital Electorales, así como la lista de reserva que representa la oportunidad de suplir alguno de los cargos que por diversas circunstancias lleguen a quedar vacantes a lo largo del Proceso Electoral Local 2020-2021.
Las fases que contempló el proceso de selección inicio en el mes de noviembre y concluyó en diciembre, abarcó desde la inscripción de aspirantes; revisión de expedientes y requisitos de elegibilidad; valoración curricular; y, por último, integración y aprobación de las propuestas definitivas.
Por otro lado, por unanimidad fue aprobada la creación de la Comisión Especial de Debates, misma que estará integrada por el Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes como presidente y tendrá como integrantes a la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez y el Consejero Electoral Augusto Hernández Abogado; y como secretaria técnica a la titular de la Unidad Técnica de Radio, Televisión y Prensa del Instituto, Jacqueline Jiménez Méndez.
La Consejera Presidenta, Guillermina Vázquez Benítez reconoció el papel que durante varios Procesos Electorales desempeñó el Consejero Electoral Salvador Domingo Franco Assad como presidente de la Comisión Especial de Debates, quien a raíz de la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2, durante el pasado Proceso Electoral para la renovación de Ayuntamientos, asumió la responsabilidad de realizar un total de 82 debates de manera virtual, los cuales, fueron exitosos, reconocimiento al que se sumaron representaciones partidistas.