La Federación de Unión de Trabajadores al Volante de Hidalgo (FUTVH) informó que solicitó a la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) un incremento a la tarifa, ante la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19.

Integrantes de la FUTVH señalaron que ingresaron un oficio de petición a la dependencia gubernamental; en dicho documento, argumentaron la validez de sus peticiones.

En cuanto a la estimación de la nueva tarifa, proyectaron un incremento de 33 por ciento en los costos de colectivas y urbanos; lo que significaría un total de 12 pesos por viaje.

En el caso de taxis, se pidió restar un kilómetro al banderazo inicial de la tarifa ordinaria y nocturna; pues actualmente la corrida inicial abarca de 0 a 4 kilómetros.

Además, debido la ausencia de Pedro Raúl Solares Cuevas, dirigente de la FUTVH, un responsable no identificado proporcionó la información y dijo que habría una entrevista posterior con Solares.

Por otra parte, la Semoth continúa evaluando la solicitud hecha por la federación de transportistas; por lo que, trabajadores del volante han externado su preocupación ante la desaceleración económica que viven, “el próximo año subirá la gasolina y nosotros no habíamos subido los precios en dos años”, comentó un taxista metropolitano.

Usuarios en desventaja

Ante el posible aumento en los precios del transporte público, Síntesis pidió su opinión a usuarios de la capital hidalguense, quienes mostraron su rechazo al aumento excesivo de la tarifa en plena crisis económica.

“Que suba pero no tanto, son tres pesos de golpe, quienes usamos el servicio nos veremos afectados económicamente”, compartió un pasajero.