Para supervisar el cumplimiento de las medidas sanitarias y evitar la propagación del Covid-19; la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (SEMOT), inspecciona las unidades de transporte público en el estado.
De acuerdo con José Luis Guevara Muñoz, titular de la dependencia, en los primeros días de enero, se han intensificado esfuerzos para vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención del Operativo Escudo, por ello se realizaron 18 operativos de supervisión a unidades del transporte público, inspeccionando más de mil 800 vehículos.
Guevara Muñoz puntualizó que dichas revisiones se mantendrán, con la finalidad de resguardar la salud de los pasajeros; además, afirmó que la secretaría a su cargo sensibiliza y genera conciencia entre concesionarios, conductores y usuarios, sobre la importancia del uso obligado del cubrebocas.
Asimismo, recordó que, desde el pasado 29 de diciembre, se ampliaron las medidas en el transporte, por lo que es necesaria la operatividad del 100 por ciento las unidades que conforman las rutas para evitar su saturación, la limpieza de los vehículos, cupo al 50 por ciento de la capacidad de las unidades y mantener la sana distancia.
Finalmente, el secretario de la SEMOT señaló que durante la primera semana del mes, colaboradores de las siete coordinaciones regionales de la Dirección de Vigilancia y Supervisión del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), sostuvieron reuniones con autoridades municipales y representantes del transporte público de 14 municipios de: Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Alfajayucan, Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Atotonilco el Grande, Mineral del Monte, Tula de Allende, Lolotla, Tlanchinol, Metztitlán, Zacualtipán y Huejutla, en coordinación las jurisdicciones sanitarias del estado.