El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por edil de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dio a conocer que en el último trimestre del 2020, la población ocupada en Hidalgo disminuyó de un millón 315 mil personas a un millón 242 mil, con respecto del mismo periodo en el 2019.

En ese sentido, la población ocupada de hombres fue de 758 mil, cifra menor en 2 mil y la población ocupada de mujeres fue de 485 mil, es decir, 39 mil menos en el mismo lapso, con base en las cifras del INEGI.

En contraste, la tasa de desocupación disminuyó, pues de encontrarse en un 2.5 por ciento, pasó a un 2.2 por ciento a nivel estatal, además de que la informalidad también bajó, pues de estar en un 75 por ciento en el mismo periodo del 2019, pasó a 72.2 puntos porcentuales.

En tanto, en cuanto al ingreso de la población económicamente activa durante el último trimestre del año pasado, tuvo una distribución entre los que ganaban de uno hasta dos salarios mínimos con 789 mil personas, es decir, el 63.5 por ciento.

Además de que en la jornada de trabajo se destacó el incremento de la participación de las personas ocupadas que laboraron de 35 a 48 horas semanales de 33.8 a 38.2 por ciento y la disminución de los ocupados que trabajaron más de 48 horas semanales de 28.7 a 27.1 por ciento.