El titular de la Auditoria Superior del Estado, Armando Roldán Pimentel, entregó al Congreso local los resultados de la tercera revisión a las cuentas públicas de 115 entidades del sector público en el estado en las que se detectaron observaciones por 103 millones 213 mil 457.24 pesos.

Durante el encuentro celebrado en la sede del poder legislativo encabezado por el diputado del PAN Asael Hernández Cerón el auditor superior de la entidad, señaló que en la tercera entrega de la Cuenta Pública 2019, se revisaron las cuentas de 115 entidades que se conforman por 19 secretarías del Poder Ejecutivo, 29 entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, 47 municipios y 20 organismos descentralizados municipales.

“Como resultado de la revisión a las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2019, tercera entrega, se determinaron errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y observaciones cuantificables en términos monetarios, quedando pendiente de aclarar un monto total de 103 millones 213 mil 457.24 pesos.

https://twitter.com/SintesisHgo/status/1363179377371066373?s=20

De igual manera el auditor, señaló que de los recursos detectados, 221 mil 571.13 corresponden al Poder Ejecutivo,  cinco  millones 9 mil 754.57 pesos a entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, 83 millones 290 mil 522.42pesos a municipios y 14 millones 691 mil 609.12 pesos a organismos descentralizados municipales.

“Los importes contenidos en los Informes Individuales de Auditoría de cada una de las

Entidades Fiscalizadas, representan el monto de las operaciones observadas en la revisión a la Cuenta Pública 2019, los cuales no necesariamente implican recuperaciones o daños y/o perjuicios a la Hacienda Pública del Estado, de los Ayuntamientos o al Patrimonio de las Entidades, mismas que se encuentran sujetas a las justificaciones y aclaraciones correspondientes en un plazo de 20 días hábiles a partir de la notificación del Informe Individual de Auditoría”.

Por su parte el presidente de la junta de gobierno y presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior, Asael Hernández, refirió que al congreso local le corresponde realizar la revisión de los informes por parte la comisión actuante para dar certeza a la ciudadanía de que los recursos públicos se inviertan de forma eficiente y transparente.