Como parte del programa Hidalgo más Fuerte, implementado por el gobernador, Omar Fayad Meneses, del 22 al 26 de marzo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), llevará a cabo la Semana Mipyme Hidalgo 2021, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Sergio Vargas Téllez.

Este encuentro reunirá a expertos, consultores y empresas tractoras que ofrecerán su experiencia, asistencia técnica y asesoramiento para el fortalecimiento de las mipymes y los empresarios económicos hidalguenses.

Cabe destacar que dicho evento representa una oportunidad para que las unidades económicas adquieran conocimientos que permitan su fortalecimiento en tiempos de contingencia sanitaria, afirmó el titular de la Sedeco.

Asimismo, dijo que el encuentro será un amplio ejercicio de conferencias y encuentros de negocio de forma digital, único en el país y que promoverá soluciones integrales para las empresas y emprendedores.  La participación será totalmente gratuita, con la participación de especialistas de talla nacional e internacional.

Los eventos iniciarán a las 10:00 horas y concluirán a las 17:00 horas.  Todas las empresas que quieran participar deberán registrarse en la plataforma http://semanamipyme.hidalgo.gob.mx/ donde encontrarán toda la información referente al evento.

Los participantes podrán elegir entre asistir a las conferencias o participar en los encuentros de negocios de acuerdo a su sector productivo y problemática, pues la finalidad es apoyar su reactivación productiva y la recuperación de los empleos en beneficio de las familias.

Para los encuentros de negocios, seis grandes empresas tractoras enfocadas tanto para el mercado nacional como internacional participarán directamente, las cuales son: Cosecha Real, LDC A Diplomáticos, Alma Verde, La Cocina de Mamá Elena, Grupo OXXO y Grupo Soriana.

El evento, considera asesorías especializadas, a través de la vinculación en áreas de procesos administrativos, de operación, estrategia comercial, mejora continua, cultura emprendedora y financiamiento, con instituciones como Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Nacional Financiera (Nafin) y el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE).

La Secretaría de Economía federal participará a través de Cindy Rayo, directora general de Comercio Internacional de Servicios de Inversión, así como Sergio Silva, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global que tocarán los temas alcances del TMEC en México y ComercioMx, instrumento para la internacionalización de las Mipymes.

Durante la inauguración, Hugo Armando Garza, vicepresidente de Proyectos Estratégicos del ITESM, participará con la ponencia magistral “Emprendimiento con propósito relevante” y, por su parte, Juan Orozco, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), expondrá para las mipymes hidalguenses la conferencia “Certificación Halal para empresas del sector agroalimentario en México”.

Además, empresas como GS1 México, OXXO, CIATEQ, Mercado Libre, Amazon, Yo Exporto, Corporación RICA Coca Cola estarán presentes en el círculo de conferencias que la Sedeco, a través de la Subsecretaría de Fomento Económico tiene previstas para la realización del evento.