Al asegurar que el de los artesanos es unos de los sectores más afectados económicamente por la pandemia que se enfrenta hace más de un año con pocos, los diputados del grupo legislativo del PRI, presentaron ante el pleno del Congreso local una iniciativa que reforma la Ley de Fomento Artesanal del estado.
De acuerdo con el legislador, José Luis Espinosa Silva, refirió que las y los artesanos son personas cuyas habilidades creativas, de dominio técnico y artístico de un oficio, con capacidades y conocimientos prácticos y teóricos, elaboran bienes u objetos de artesanía empleando, principalmente, herramientas manuales y que su trabajo es resultado de una herencia cultural y de transmisión de conocimientos intergeneracionales.
“Sin embargo, ellos han sido unos de los sectores más afectados económicamente en esta Pandemia que estamos enfrentando, llevan más de un año con pocos ingresos puesto que no se considera una actividad esencial, muchos artesanos Hidalguenses dependen de la venta se sus artesanías y al no permitir el turismo y actividades que van ligadas con su promoción, se vuelve complicada la venta de sus productos”.
A nombre de sus compañeros de bancada, María Luisa Pérez Perusquía, Mayka Ortega Eguiluz y Adela Pérez Espinoza y los Diputados Julio Manuel Valera Piedras, seguró que es de suma importancia la creación de una plataforma digital denominada Mercado Artesanal Digital Hidalgo, a cargo de la Secretaría de Cultura en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Turismo todas del estado.
Afirmó que la propuesta es que la Secretaría en coordinación con Sedeco, Sedeso y Sectur crearán una plataforma digital para la promoción y venta de alimentos artesanales y artesanías, esta plataforma digital se denominará Mercado Artesanal digital, mediante la cual las artesanas y artesanos que se encuentren dentro del Padrón único de artesanas, artesanos y empresas de la actividad artesanal podrán promocionar y vender sus alimentos artesanales y artesanías.