Pachuca.- Piden los diputados de la Comisión Permanente del Trabajo en el Congreso del Estado a los titulares del Poder Ejecutivo y del Tribunal Superior de Justicia para que en el ámbito de sus atribuciones intervengan en la búsqueda de soluciones a la problemática de la posesión de las instalaciones de la cooperativa la Cruz Azul.
En los trabajos de la segunda sesión ordinaria de la semana en curso en el Congreso del Estado en tribuna, la diputada local del PRI y secretaria de dicha comisión, Mayka Ortega Eguiluz señaló que en una reunión con integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa les expusieron que actualmente se encuentra secuestrada por un grupo minoritario de socios y personas ajenas a ella, los cuales se han dedicado a robar el cemento producido en la planta ubicada en Cruz Azul.
“Manifestaron que a la fecha han robado la cantidad de 160 mil toneladas generando un quebranto de más de 120 millones de pesos para la cooperativa, esto en detrimento de más de diez mil 500 familias que dependen de esa fuente de trabajo y que debe atenderse a la brevedad, porque podrían colapsar y dejarles sin trabajo y sustento a todos esos trabajadores”.
Añadió que a pesar de un juez determinó que pueden desalojar las instalaciones con el uso de la fuerza pública, los solicitantes no quisieron tomar por la fuerza el lugar para no provocar disturbios, ni afectar a la población colindante con las instalaciones, por lo que después de escuchar la problemática expuesta por los directivos de la empresa, y deliberado de manera interna, acordó presentar un exhorto al Titular del Poder Ejecutivo y a la Titular del Tribunal Superior de Justicia, ambos del estado.
“El congreso del estado libre y soberano de Hidalgo exhorta respetuosamente al titular del poder ejecutivo del estado y el Tribunal Superior de Justicia para que en el ámbito de sus atribuciones, intervengan en la búsqueda de soluciones a la problemática y se dé el seguimiento necesario para solucionar a la problema de la posesión legal de las instalaciones de la Cooperativa en el municipio de Tula, para el restablecimiento de la paz social en la región”.