Alejandro Efraín Benítez Herrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que derivado del periodo vacacional por Semana Santa, en la entidad podría haber un incremento del 3.3 por ciento en los contagios por Covid-19.

“Es una cantidad muy importante para el estado que no nos llevaría a los números que tuvimos a finales de enero, pero sí tendríamos muchos casos”, expresó el funcionario estatal durante la conferencia semanal para informar acerca de la pandemia en Hidalgo.

De igual forma, referente a que de nueva cuenta la entidad se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, Benítez Herrera explicó que esto se debe a un repunte en los casos que ocurrió hace 21 días, por lo que el gobierno federal catalogó otra vez en riesgo alto al estado.

En ese sentido, Alejandro Benítez exhortó a la población hidalguense a no salir de vacaciones durante el periodo de asueto, pues podría ocasionar que se lleve el virus al lugar que visite cada persona, o en caso contrario, llevar el virus a sus hogares.

Al respecto, informó que en los diferentes Pueblos Mágicos y zonas turísticas con las que cuenta el estado, las presidencias municipales vigilarán que se respeten las medidas sanitarias correspondientes, como los aforos máximos estipulados.

Desconversión hospitalaria

Referente al estado que guarda la pandemia en Hidalgo, indicó que actualmente en los servicios de salud en el estado se cuentan con 748 camas disponibles, es decir, existe una suficiencia hospitalaria del 79 por ciento.

Por ello, manifestó que se podría empezar con una desconversión de camas en los diferentes hospitales que a la fecha atienden casos positivos de Covid-19. Los nosocomios que volverían a su atención son los de Jacala, Atlapexco, Tlanchinol y Apan, sólo en caso de que los contagios no incrementen en los próximos días.