Sergio Baños Rubio, presidente municipal de Pachuca se encuentra en el segundo lugar de la encuesta de percepción ciudadana realizada por el Colegio Libre de Hidalgo, a 100 días del inicio de las nuevas administraciones en 82 municipios del estado.
De igual forma, los resultados arrojaron que el presidente municipal mejor evaluado es Edgar Josué Moreno Gayosso, de Zacualtipán, con 36 por ciento de aprobación. Cabe señalar que Baños Rubio cuenta con un 28 por ciento de percepción positiva.
El tercer sitio fue para José Ramón Amieva Gálvez, de Mixquiahuala, con 23 por ciento de aprobación. El cuarto lugar fue para Margarita Ramos Villeda, de La Misión, quien tuvo una aprobación de 22 por ciento y el quinto sitio fue para Jesús Hernández Juárez, de Zempoala, quien tuvo 20 por ciento de valoración aprobatoria.
Entre los rubros que fueron evaluados por las personas consultadas se encuentran seguridad pública, nivel de respuesta a las necesidades de la población y legitimidad en el proceso de elección, informó la institución educativa.
El Colegio Libre también explicó que para la realización del estudio de evaluación se utilizó una muestra estratificada de población distribuida en comunidades urbana, semiurbana y rural con credencial para votar.
En ese sentido y de acuerdo con el centro educativo, la metodología usada fue la siguiente: Zacualtipán, con fecha de aplicación del 27 al 30 de marzo de 2021, con una población del municipio 38 mil 155 personas, margen de error del 3 por ciento; confianza 99 por ciento; con mil 751 encuestas hechas cara a cara.
Mientras que en Pachuca, se aplicó el instrumento de evaluación del 24 al 30 de marzo, quien cuenta con una población de 314 mil 331 personas, con un margen de error también del 3 por ciento y 99 por ciento de confianza, y un total de mil 825 entrevistas hechas cara a cara.
Por su parte, en Mixquiahuala, se aplicaron del 28 al 30 de marzo, y el municipio cuenta con una población de 38 mil 155 personas. Cabe señalar que el margen de error y de confianza es el mismo que en los dos primeros municipios.
De igual modo, en La Misión, la aplicación fue del 28 de marzo al 1 de abril, bajo la premisa de que la demarcación cuenta con 9 mil 819 personas, y fueron mil 546 encuestas las que se realizaron cara a cara.
Finalmente, en Zempoala, los instrumentos de evaluación se llevaron a cabo del 26 al 29 de marzo, tomando en cuenta una población total de 56 mil 906 personas, con una muestra de mil 781 personas encuestadas cara a cara.