Con la desaparición de programas para apoyar a los emprendedores y los efectos negativos de la pandemia, este sector se encuentra afectado en su totalidad ya que no hay posibilidad iniciar y hacer despegar algún negocio, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado Carlos Henkel Escorza.

El empresario manifestó que sí bien las crisis se presentaban como una oportunidades, esta vez dijo la situación es compleja debido a que se requiere de capital debido a que las instituciones financieras actúan con toda la cautela del mundo para hacer prestamos, además de que a esto se suma  la desaparición de algunos programas oficiales que impulsaban y apoyaban a los emprendedores.

“Consideramos que por la situación que se vive  en estos momentos de pandemia y de incertidumbre económica, quienes buscan emprender un negocio en busca de consolidarlo como pequeña, mediana o grande empresa se ve afectado al cien por ciento ya que se han perdido todos los apoyos y todos los programas se incentivos para ellos, y por supuesto que son tiempos complicados para poder emprender algo”.

Henkel Escorza añadió que en estos lo que pueden recomendar a los emprendedores, es que analicen bien sus propuestas, que busquen los nichos de mercado que están generando la crisis generada por la pandemia del Covid-19, por lo que deben buscar las opciones que se dan por medio de las nuevas tecnologías ya que es algo que se abre como una alternativa para poder salir adelante.

“Las alternativas que se están generando en estos momentos son las ventas por los medios digitales, que se aprovechen más las tecnologías de la información para poder desarrollar e impulsar sus productos lo que da la posibilidad de poder emprender diferentes tipos de empresas, y de esa manera poder solventar las oportunidades que se han cerrado”.