El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que para este día se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados en la zona norte del estado de Hidalgo, mientras que para los siguientes días el ambiente cálido continuará en todo el territorio.

Cabe destacar que el ambiente caluroso se extenderá hasta el próximo miércoles 28 de abril. Además, se estiman vientos con rachas de entre 60 y 70 kilómetros por hora, así como tolvaneras en la entidad.

En ese sentido, debido a la poca presentación de precipitaciones alrededor del territorio hidalguense, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Monitor de Sequía en México, ubicó a 65 municipios con algún nivel de sequía, por lo que esté fenómeno está presente en 77.4 por ciento de todo el estado.

De ese número, al menos 12 demarcaciones tienen un nivel anormalmente seco, mientras que 22 municipios están catalogados con un grado de sequía moderada, así como 43 presentan sequía severa.

Por ello, la institución federal exhortó a los productores a sembrar en el ciclo otoño-invierno, así como a restringir la siembra de hortalizas, y posponer los segundos cultivos a finales de junio, todo ello a la espera de que la sequía haya disminuido y exista una mayor disponibilidad de agua para la agricultura.

Ante el pronóstico de las altas temperaturas en la mayor parte del estado, las personas que tienen la necesidad de salir a las calles, optan por utilizar diversos objetos como sombrillas, gorros y sobreros para cubrirse del calor.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar deshidratación y golpe de calor, como el consumo frecuente de agua embotellada, hervida o desinfectada; utilizar ropa ligera; y no exponerse al sol, sobre todo en un horario de 11 a 15 horas.