El Gobierno de Hidalgo confirmó el control total del incendio intermunicipal, en los municipios de Cardonal, Nicolás Flores y Tlahuiltepa, el cual se encontraba en la etapa de liquidación, debido a los efectos generados por dicho fenómeno en los alrededores de la zona.

En ese sentido, las autoridades indicaron que el grupo técnico-operativo de atención al fuego, liquidó en su totalidad el incendio, el cual inició el pasado 13 de abril y hasta el 23 de este mes, presentó un control general, pero con efectos secundarios como el humo.

Además, señalaron que se declaró el cese de las maniobras en la zona, sin embargo, los trabajos de observación continuarán por parte de las unidades municipales en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), ya que no se descarta la persistencia en próximos días de algunos puntos de calor.

Cabe destacar que durante las maniobras de combate al incendio se registró un saldo blanco, además de que este no representó un riesgo a la población, únicamente heridas menores. De igual forma, se detalló que no hubo decesos por parte del grupo de brigadistas.

Asimismo, el helitanque de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó un total de 430 descargas, de 800 litros cada una en promedio, por lo que el territorio donde se desarrolló la deflagración fue cubierto por un aproximado de 344 mil litros de agua con retardante.

Además, el helicóptero especializado del gobierno de Hidalgo realizó 23 vuelos de reconocimiento para efectos técnicos y prácticos respecto a la estrategia de combate al incendio, la cual fue complementada con el apoyo del Centro de Mando Móvil (C2) y del sobrevuelo de drones.

La autoridad estatal puntualizó que el estado de fuerza promedio por día fue de 267 integrantes de los cuerpos de atención al incendio, llegando a registrar en un solo día un máximo de 504.

Dichos cuerpos de atención estuvieron conformados por las instancias de la Conafor, Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; Semarnath, Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Cuerpos de Bomberos de Hidalgo, así como por la Agencia de Seguridad estatal.