Sayonara Vargas Rodríguez, aspirante a diputada federal de la coalición “Va por México”, señaló que en cualquiera de los 15 municipios que pertenecen al Distrito I, una de las exigencias que hace la población es el acceso a atención médica de calidad, medicamentos y vacunas, para lo cual es necesaria la reinstauración del Seguro Popular, que es uno de los ejes en los que se basa su campaña.

Por ello, la abanderada de la coalición de PRI, PAN  y PRD comentó, “la salud tiene además una virtud particular: es un tema que unifica, un anhelo de todas las sociedades, un compromiso de todos los sectores”.

Vargas Rodríguez advirtió que el Seguro Popular tenía como objetivo, evitar que la población no asalariada se viera en necesidad de desembolsar grandes cantidades de dinero a la hora de enfrentar un padecimiento, y explica que el costo era cubierto mediante un subsidio federal, proveniente de recursos fiscales del Presupuesto de Egresos de la Federación y de las aportaciones familiares de los asegurados.

De igual forma, la abanderada de “Va por México” reveló que, en el momento que dejó de funcionar el Sistema de Protección Social en Salud, a través de su brazo operativo, el Seguro Popular, tenía un padrón de 54 millones de beneficiarios, con derecho a servicios de consulta de primer nivel y hospitalización general en el segundo nivel de atención, complementados con un esquema para financiar la atención de alta especialidad.

Finalmente, refirió, “la decisión de eliminar este programa se tomó sin efectuar un diagnóstico y con base en prejuicios y ocurrencias, a pesar de que el financiamiento a la afiliación estaba asentado en la Ley General de Salud y era un mecanismo bastante transparente, por lo que implementarlo de nuevo, es una de mis propuestas legislativas más importantes”.