La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), publicó en el Periódico Oficial del Estado (POEH) el Acuerdo por el cual se implementa la plataforma digital y se abre el registro de solicitudes al Programa de Ordenamiento de Transporte Convencional (POTC).
A través de dicha convocatoria, las personas interesadas podrán acceder a una concesión de transporte público en las modalidades de servicio colectivo o individual.
Con base en el Acuerdo de la Semot, la oferta para el transporte colectivo es de 7 mil 959 unidades, mientras que para la modalidad de servicio individual es de 9 mil 39 concesiones, así como 350 para transporte privado y complementario.
En ese sentido, se prevé otorgar de 785 a mil 309 concesiones de servicio colectivo, mientras que en la modalidad individual será de entre mil 963 a 3 mil 271 permisos, los cuales serán concesionados por un periodo de 30 años.
En el documento también se estableció que el otorgamiento estatal será por medio de siete regiones, las cuales son Pachuca con un rango máximo de 305 concesiones, Tulancingo con 440, Tula-Tepeji con 223, Actopan con 73, Zacualtipán con 114, Huejutla con 50 e Ixmiquilpan 105, en el caso del servicio colectivo.
De igual forma, en las mismas regiones, pero para la modalidad individual, el otorgamiento estatal abarca un rango máximo de 785 concesiones para Pachuca, 539 en Tulancingo, mil 85 en Tula-Tepeji, 375 en Actopan, 196 en Zacualtipán, 95 en Huejutla y 250 en Ixmiquilpan.