Jaime Arenalde/ Janeth Canales

Durante los cinco momentos de la Sesión Permanente de Consejo Local del INE Hidalgo se reportó el avance de los trabajos realizados en las 3 mil 957 casillas instaladas, así como los reportes de la presencia de los representantes de los partidos políticos en los espacios para el sufragio y acerca de las encuestas de sondeo y salida que empresas autorizadas por la autoridad electoral estuvieron realizando en los siete distritos electorales federales en la entidad.

A las 18:00 horas  el INE  se llevó a cabo, en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva de Hidalgo, así como de los representantes de los partidos políticos del Partido Encuentro Solidario (PES), Rubén Cruz Olvera y de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Manuel Gerardo Martínez, el escrutinio y cómputo correspondiente al Programa Piloto para la Votación de las Personas en Prisión Preventiva, en donde nueve hidalguenses pertenecientes en lista nominal a los distritos 06 Pachuca, 05 Tula y 07 Tepeapulco, en esta condición, tuvieron la oportunidad de ejercer su derecho al voto.

De los sufragios, dos votos en el Distrito 06 fueron para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Distrito 05 cuatro votos para Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y en el Distrito 07, uno fue también para MORENA, uno para Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno para el Partido Acción Nacional (PAN).

Por su parte, el Instituto Estatal Electoral dio a conocer que al reanudar la Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral a las 23:00 horas se informó que para la elección de diputaciones locales ya habían sido capturadas 2 mil 417 de las 3 mil 976 actas, lo que se traduce en un avance del 60.81 por ciento y para la elección de ayuntamientos, el porcentaje de captura de actas era de 70 de un total de 187, lo que representa un avance del 37.43 por ciento.

Al concluir el reporte, fue declarado nuevamente un receso, para reanudar la sesión a las 01:00 horas del lunes 7 de junio.

Algunos incidentes

Los primeros incidentes se registraron con el retraso de la votación en distintos municipios, tal fue el caso de la sección 1505 en Tulancingo, donde debido a la inasistencia de funcionarios se aplazó una hora el inicio de la jornada electoral.

«No nos iremos sin votar», manifestó la población tulancinguense que esperó para tener la oportunidad de elegir a los perfiles que se convertirán en diputados locales y federales y que los representarán en el Poder Legislativo.

En la capital hidalguense, un desfile de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como las y los candidatos de esta elección, predicaron con el ejemplo y acudieron a ejercer su derecho electoral en su casilla correspondiente.

Por otra parte, en la casilla especial 0903, ubicada en el Parque Pasteur, ciudadanos manifestaron su descontento ya que no pudieron votar debido a que su identificación oficial no pertenece a ninguna de las entidades federativas que forma parte de la quinta circunscripción, por lo que acusaron al INE de no proporcionar dicha información previamente.

Pasadas las 14:00 horas, el proceso democrático continuó con agilidad, entrega de gel antibacterial, uso correcto de cubrebocas, y respetar la sana distancia fueron las reglas que las y los ciudadanos encargados de las casillas hicieron prevalecer durante el día.

Cada asistente dejó en claro, a su manera, su intención de participar, sin importar su ideología, colores o partidos políticos; algunos otros lo hicieron a pesar de sus dificultades físicas, ejemplo de lo anterior se registró en la sección 0961, ubicada en la colonia ISSSTE, cuando familiares de dos adultas mayores solicitaron al encargado de la casilla llevar las boletas hasta el vehículo donde se encontraban las ciudadanas.

En ese contexto, una funcionaria del INE, un representante de un partido y el encargado fueron los testigos para ambas mujeres emitieran su voto, siendo una de sus familiares la encargada de ingresar las boletas en las urnas.