El Poder Judicial del Estado de Hidalgo realizó el ciclo de conferencias denominado «A 10 años de la Reforma Constitucional en Derechos Humanos», en el marco de los 10 años de la Reforma Constitucional del 10 de junio de 2011.

El ciclo de cuatro conferencias estuvo a cargo de destacados especialistas en la materia a nivel nacional, como la Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo, experta independiente del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y el Profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la UNAM, Francisco Burgoa.

Asimismo, se incluyó el foro “Los Derechos Humanos desde el Derecho Penal”, en el que participó la especialista Ángela Frías de la UNAM y la Jueza Janett Montiel Mendoza, siendo moderadora la Secretaria General, Maestra Itzel Duarte Martínez.

Al dar su mensaje de clausura, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia,  Yanet Herrera Meneses destacó la importancia de la reforma que marcó un hito en el entendimiento y comprensión de los Derechos Humanos en México, la necesaria reflexión y la aplicación del andamiaje normativo en las resoluciones jurisdiccionales.

Expresó que el camino recorrido en estos 10 años ha sido arduo, difícil y de complicaciones; sin embargo, el estudio permanente de los referentes judiciales, a través de las sentencias relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, deben ser guía hacia la argumentación y soporte en la toma de decisiones de los juzgadores, para hacer efectivos los derechos humanos.