Diversas colectivas y organizaciones en pro de las mujeres externaron su inconformidad por la publicación de las grabaciones que muestran la estancia de la doctora Beatriz en el área de retención de la policía de Progreso de Obregón y exigieron que se castigue a los responsables de la difusión y filtración del material gráfico.
A través de un comunicado, siete asociaciones y cinco activistas, que trabajan en la defensa de los derechos de las mujeres en Hidalgo refirieron que la difusión de dichos videos, que muestran a la joven de 29 años en el lugar donde falleció, vulnera su derecho a la dignidad y a su imagen, “Beatriz es una víctima del delito y tiene derecho al respeto de su dignidad, derecho que tienen todas las personas aún después de fallecidas. Ese mismo derecho lo tienen sus familiares como víctimas indirectas”, expresaron.
Por ello, hicieron un llamado a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y a la Comisión de Derechos Humanos estatal para que “actúen en el ámbito de sus atribuciones y competencias para sancionar a los responsables de la filtración y difusión del video”.
Asimismo, exigieron a los medios de comunicación que hicieron públicas las grabaciones a bajarlas de sus plataformas y a no volver a revictimizar a la doctora Beatriz y a sus familiares “con la difusión de un evento tan doloroso”, puntualizaron.
Entre las organizaciones y personas que firman el documento de exigencia se encuentra Activismo Feminista Independiente, Colectiva de Mujeres Contra la Violencia, Defensa Integral de Derechos Humanos de Hidalgo (DEFIENDEH A.C), Equidad de Género, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDESER), Red Mexicana de Masculinidades AC, Yo te creo A. C., por una niñez libre de violencias sexuales; así como Alba Adriana Jiménez Patlán, consejera social de Inmujeres; Ana Delia Lara Vargas, Bertha Miranda Rodríguez, Ingrid Guerrero Baños, Gloria Contreras Jiménez, y Jeleni Hernández Reyes.
Exigen sanción para responsables de filtración y difusión de videos de Beatriz en galeras
Las organizaciones y activistas exigieron a los medios de comunicación que publicaron el video a que sea retirado de sus plataformas