Con el propósito de aumentar las penas de cárcel a quienes de manera deliberada contagien a otras personas de enfermedades transmisibles e incurables, la diputada local independiente, Areli Rubí Miranda Ayala, propone realizar adecuaciones al artículo 162 del Código Penal del Estado.
De acuerdo con la legisladora local, actualmente dicho ordenamiento legal establece que en el caso de las personas que a sabiendas de que padecen de alguna enfermedad grave y transmisible y que de manera intencional ponga por cualquier medio en peligro de contagio de otra persona por lo que está claramente definida la configuración del delito, pero que se debe tomar en cuenta que el delito de agudiza cuando se trata de una enfermedad incurable.
“A pesar de que hay enfermedades como el sida o que pueden ser fácilmente contagiables, no se puede perder de vista que en los últimos meses nos hemos encontrado con conductas desafiantes y negligentes respecto a enfermedades contagiosas como el virus del Covid-19 y nuevas variantes desconocidas para todos aún con la posibilidad de que en corto o mediano plazo haya más variantes”.
Aseguró que sí bien el Covid-19, es curable en algunos casos, en otros deja secuelas, además de que no se debe pasar por alto que este virus es altamente transmisible por lo que sus efectos pueden ser catastróficos ya que además de la muerte puede dejar secuelas permanentes, además de que no se descartan casos de personas que de manera deliberada contagien a otras.
“Por eso esta iniciativa busca aumentar en una mitad la punibilidad establecida en el artículo 162 del Código penal local en caso de que la enfermedad que se contagie sea incurable, por eso se propone que siguiendo la lógica punitiva en este código de que existiendo una agravante se incremente a una mitad la pena impuesta, que será de seis meses a cinco años de prisión”.