El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó que en la entidad hay 124 casos de variantes genéticas de coronavirus, de los cuales 43 contagios están distribuidos en los municipios de Apan, Ixmiquilpan, Pachuca, Mineral de la Reforma, Santiago Tulantepec, Tizayuca y Tula.
En ese sentido, 43 son la cepa Alpha o conocida también como británica, 39 contagios son de la B.1.1.519, 34 de la mutación zeta, mientras que 3 son de la gamma, 3 de epilson, así como 2 casos de la B1. Aún no se tiene registro de contagios de la variante Delta.
Además, señaló que actualmente en Hidalgo, 174 casos de Covid-19 se mantienen activos, y pese a que hubo un pequeño aumento en los contagios, la pandemia en el estado sigue en “franco descenso”, debido a que el factor de reproducción del virus se encuentra en 0.91 por ciento.
#Hidalgo 📍| El secretario de @Salud_Hidalgo, Alejandro Benítez, señaló que la pandemia en Hidalgo continúa en desaceleración.
📹 @FridaVanessaMH pic.twitter.com/9lT79VlYxO— Síntesis Hidalgo (@SintesisHgo) June 29, 2021
De igual forma, el funcionario estatal, precisó que actualmente son 10 municipios los que se encuentran en riesgo máximo de contagio, entre ellos, la capital del estado; además de que 46 permanecen en verde, 16 en amarillo y 12 en naranja.
En tanto, Benítez Herrera, llamó a la solidaridad para emprender una nueva Estrategia Social contra Covid-19, la cual se basa en las denominadas “5H’s”: Higiene de manos; Haz uso correcto de la mascarilla; Hogar, tu sitio seguro; Hazte pa allá, respeta la sana distancia: así como Hábitos saludables contra el virus.