En busca de brindar una mayor atención y protección a los adultos mayores y de esa manera garantizar sus derechos integrales, la diputada local de Morena Jazmín Calva López impulsa en el Congreso local una iniciativa para hacer adiciones a la Ley Orgánica Municipal para que los 84 Ayuntamientos del Estado cuenten con una instancia municipal para el desarrollo de las personas adultas mayores.

De acuerdo con la legisladora, el envejecer como proceso natural, debe darse en condiciones óptimas para el ser humano, garantizando  en todo momento la seguridad, la dignidad, la salud, la integridad, la economía, así como sus derechos humanos en general, además de señalar que en el país, la población  adulta mayor total asciende a 126 millones 14 mil 24 personas, de las cuales, 15.4 millones son mayores de 60 años de edad.

Añadió que de acuerdo con el INEGI, la población de personas adultas mayores, por sus condiciones físicas principalmente, está expuestas a diversos tipos de violencia, por lo que en México al menos el 16 por ciento de los adultos mayores sufre de abandono y maltrato, de ellos, el 20 por ciento vive en soledad y olvidados, no sólo por el gobierno, también por sus familias.

Refirió que pese a que se cuenta con el INAPAM a nivel  federal y en el estatal con el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores, que brindan apoyos que van desde la impartición de cursos, la prevención y el cuidado de la salud, la asistencia social y en ocasiones médica, y espacios de esparcimiento y recreación, sin embargo, cuando se trata de una persona adulta mayor que está viviendo una situación de violencia o vulnerabilidad extrema, no abarca el apoyo legal e integral.

“Es por ello que, sabedores de que existen mecanismos y leyes que respaldan a las personas adultas mayores, el objetivo de la presente iniciativa es que los 84 Municipios que conforman el Estado de Hidalgo cuenten con una instancia municipal para el desarrollo integral de las personas adultas mayores”.