Ante las actuales condiciones de la pandemia del virus del Covid-19 en el estado, en la representación en el estado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se estuvo de acuerdo en que las clases presenciales no iniciaran en junio, pero está a favor de que el regreso a las aulas sea en agosto y de manera escalonada.
Así lo manifestó el presidente de dicho grupo empresarial en la entidad, Alberto A. Paredes Dueñas, quien aseguró coincidir con Coparmex Nacional respecto a que el regreso a clases no solamente se debe ver como parte de la reactivación económica sino de la socialización que deben tener los estudiantes no solamente de nivel básico sino hasta superior para su desarrollo como personas.
“Es fundamental el regreso a las escuelas y recordamos que nosotros nos pronunciamos a favor cuando se dijo que en el estado no serían abiertas las escuelas en junio ni julio, pero si queremos que sea en agosto bajos todos los protocolos y esquemas de sanidad, pero sobre todo por el beneficio que tiene para los niños porque se han comenzado a reportar que hay casos de problemas psicológicos en algunos infantes”.
Luego de asegurar que hasta el momento no se ha hecho el planteamiento ante las autoridades de salud en la entidad, el empresario manifestó que el regreso a clases se debe dar de manera escalonada y con el orden que se requiera para evitar que la apertura las aulas sea una de las causas de nuevos contagios no solamente entre los maestros sino también entre los escolares.
Señaló que lamentablemente en el estado aún haya cambios constantes en cuanto a los colores del semáforo ya que unas semanas se está en naranja, tras en rojo y hasta en amarillo lo que causa confusión para una mayor y más rápida reapertura de los diferentes sectores económicos.