Raúl García Gutiérrez
Con las consignas de: “Juicio a expresidentes. Firma aquí”, “Juicio sí, impunidad no”, “A la cárcel por corruptos” y otras más, hace más de un año la ciudadanía se organizó para reunir las firmas de al menos el 2% de la Lista Nominal, equivalente a 1,800,727 electores.
Prácticamente en todas las principales ciudades del país se instalaron mesas receptoras de firmas, en donde los ciudadanos organizados pusieron sus mesas, lonas, toldos, copias y todo lo necesario para que firmara quien quisiera.
En la noche del 15 de septiembre de 2020, al término del plazo señalado se entregaron las firmas en el Senado de la República. Se contabilizaron más de 2 millones y medio de firmas, lo que hizo que el INE turnara el asunto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y así, se aprobara la Consulta Popular que se llevará a cabo el 1 de agosto de 2021.
El Presidente López Obrador había propuesto que la Consulta se llevara a cabo junto con la elección del 6 de junio, pero el INE no lo aceptó. Hubiera sido menos costosa. Ahora se tendrán que invertir alrededor de 528 millones de pesos.
A pesar que el pueblo quería que en la papeleta aparecieran los nombres de los últimos 5 expresidentes de México: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la leyenda que aparecerá en la boleta será:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? Y las dos únicas respuestas posibles son: SI y NO.
El próximo 1 de agosto se instalarán alrededor de 59,000 mesas receptoras de la voluntad ciudadana, a fin de atender a un universo de aproximadamente 94 millones de electores. Se requiere que participe el 40% del Padrón Electoral, es decir, 37 millones 423,269 ciudadanos.
El Presidente ha mencionado en reiteradas ocasiones que no acudirá a votar, pero considera que es un ejercicio importante, no solo legal sino moral. Ha exhortado a la población a acudir y participar en este ejercicio democrático, que será histórico, de alcanzarse la votación requerida. Él sostiene la máxima: Perdón sí, olvido no, a diferencia de importantes líderes de opinión que respaldan la Cuarta Transformación, con el lema: Ni perdón ni olvido.
¿Usted ha visto o escuchado algún spot en la televisión o la radio donde el INE avise que se llevará a cabo la Consulta Popular? Déjeme adivinar: Por supuesto que no. ¿Se ha enterado a través de los medios masivos de comunicación, principalmente los noticieros, de la Consulta? La respuesta es la misma: No.
A pesar de que estamos a menos de 30 días de tan importante evento, ni el INE ni las grandes televisoras, ni los principales periódicos del país se han ocupado de difundir y promover la Consulta. Ahora que sabemos que muchos de estas empresas recibían privilegios y canonjías por parte del régimen neoliberal, obviamente no van a promover que se juzgue a sus jefes políticos.
Tal vez eres joven y no sabes mucho sobre los abusos y excesos de estos personajes, que tomaron a nuestro hermoso país como si fuera su consorcio personal, quebrando a las empresas nacionales como Pemex y CFE y privilegiando a firmas extranjeras, con acusaciones de transas y sobornos en varios países.
En las próximas columnas expondremos un poco de lo que se sabe de estos personajes, que estoy seguro, no pasarán con letras de oro en la historia nacional; más bien serán recordados junto a siniestros personajes como Victoriano Huerta, Antonio López de Santa Ana o Maximiliano de Habsburgo, por mencionar algunos.
Ante la falta de difusión de la Consulta Popular para someter a juicio a los ex presidentes, apoya enviando esta columna a tus familiares, amigos y conocidos. Es muy importante que todos acudan, ya sea que voten Sí o No, pero que participen. Tú eres un eslabón muy importante.
Y, pues retomamos un eslogan de Televisa: ¿Tienes el valor o te vale?
Recibo sus comentarios, opiniones y sugerencias.
Email: raugargut@gmail.com
Twitter: @tuzo_raul