De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), del mes de enero al mes de junio del presente año, se presentaron en el estado 70 incendios forestales, los cuales afectaron mil 347.50 hectáreas.

El 36.36 por ciento de los incendios afectaron al arbolado adulto y de renuevo, mientras el 63.64 por ciento de la forestación se salvó, este corresponde a vegetación, es decir, pasto y matorrales espinosos.

De los 84 municipios del estado 24 presentaron incendios, Entre los municipios que se encuentran con una mayor superficie afectada son:

Nicolás Flores con 401 hectáreas, Tlahuiltepa con 340.5 hectáreas, Apan con 122.44 hectáreas, Singuilucan con 76.5 hectáreas, Epazoyucan: 70 hectáreas, Acaxochitlán: 62.75 hectáreas, Tepeapulco: 52.19 hectáreas, Almoloya: 35.5 hectáreas, Santiago de Anaya: 35 hectáreas, Cuautepec: 27.97 hectáreas, San Bartolo Tutotepec: 25 hectáreas y Huasca: 25 hectáreas afectadas.

La Semarnath, precisó que en comparación con el año 2020 en los primeros seis meses se presentaron el mismo número de incendios, sin embargo, el año pasado se afectaron dos mil 28.55 hectáreas.

Las principales causas de los incendios forestales son: Quema agrícola, pastoreo, aprovechamientos fumadores, tala ilícita, vandalismo, litigios, excursionistas, cazadores, santería, pirotecnia, quema de basureros, tormentas eléctricas y quema intencional, así lo declaró, la se dependencia estatal.

Cabe mencionar que los incendios forestales, han sido atendidos a través de las brigadas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presidencias municipales y voluntarios.