Tulancingo de Bravo.- Un desmayo, una fila interminable y música en vivo fueron parte del segundo día de vacunación anticovid para jóvenes mayores de 18 años, en la explanada de la Presidencia Municipal.
Desde temprana hora, las personas acudieron al llamado de las autoridades sanitarias para recibir su primera dosis del biológico Astrazeneca, donde se formaron en una extensa fila que avanzó a un ritmo considerable pero «sin fin» ante la llegada constante de la juventud.
«Solo habitantes de Tulancingo», se escuchaba en los altavoces de los servidores de la nación, quienes comprobaban al ingreso del recinto que cada persona contara con su credencial oficial con domicilio del municipio; de lo contrario solicitaban una constancia de residencia o documento que avalara que vivieran en la ciudad.
Quienes pasaban la prueba, fueron recibidos por 15 células de vacunación, que se distribuyeron de manera fija sobre la explanada del palacio de gobierno municipal; y donde la población fue guiada para formarse nuevamente.
En menos de 15 minutos, la persona ya se encontraba frente al personal de inmunización, que se encargó de mostrar a detalle una jeringa nueva y un frasco que contenía el biológico Astrazeneca, mismo que fue inyectado en el brazo de cada tulancinguense.
A la par de éxitos como «Un hombre en París» o «Mátalas», quienes fueron vacunados esperaron un período de 20 minutos, deseando no presentar ningún efecto secundario; únicamente una joven fue víctima de ello, mientras esperaba la combi se desvaneció, por fortuna fue auxiliada de inmediato por elementos de seguridad y posteriormente por personal de Protección Civil de Tulancingo.
«Todo muy rápido», fue la constante en la opinión de los mayores de 18 años, quienes externaron su única queja, «no es la música que prometieron», manifestaron; en la sede se habilitó un foro abierto donde talento local amenizó el momento, pero no con los éxitos que la generación centennial pidió.
Tulancingo es uno de los 12 municipios de la entidad donde arrancó la vacunación universal contra Covid-19, desde el pasado 10 de agosto y hasta el día 14 se pretende inocular a toda la ciudadanía mayor de edad, afín de disminuir la cadena de contagios que se registra en la región.