Por medio del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), las y los integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso local, dieron a conocer el Manual de Remuneraciones de los Diputados, Personal del Estructura y Personal Contratado bajo el Régimen de Asimilados a Salarios del Poder Legislativo, del ejercicio fiscal 2021, el cual estipula salarios mensuales para las y los diputados desde los 48 mil 229 y hasta los 52 mil 474 pesos.

El sueldo mensual de las y los legisladores será de más de 48 mil pesos, de los cuales 12 mil 192 pesos corresponden al rubro de dieta, 5 mil 999 a sueldo y 30 mil 38 a compensaciones; mientras que a la o el Presidente de la Junta de Gobierno, le corresponde un salario superior a los 52 mil pesos, de los cuales 13 mil 411 son de para dieta, 6 mil 693 de sueldo y 32 mil 370 de compensaciones, de acuerdo con el documento.

Bajo ese contexto, con base en la integración de los recursos aprobados para el ejercicio del año en curso, un total de 4 millones 403 mil 748 corresponden a las dietas para las y los diputados; además de 17 millones 648 mil 976 pesos están dirigidos a sueldos y 32 millones 15 mil 712 pesos al rubro de compensaciones.

Por ello, de las 30 plazas de legisladores, de las cuales una corresponde a la presidencia de la Junta de Gobierno, en total, al mes se erogarán 366 mil 979 pesos en el ámbito de dietas.

Cabe señalar que el sueldo menor para un trabajador del Congreso de Hidalgo es de 5 mil 569 pesos y es para el puesto de auxiliar técnico; seguido del técnico especializado quien obtendrá mensualmente 6 mil 543 pesos.

De acuerdo al tabulador de sueldos, el técnico especializado ganará 7 mil 304 pesos de forma mensual, mientras que un jefe de oficina tipo “A”, recibirá un sueldo de 7 mil 651 y un jefe de oficina tipo “B” 9 mil 557, un jefe de oficina tipo “C” 12 mil 471 pesos.

En tanto, con base en la categoría, los funcionarios del Congreso local, comienzan desde la jefatura de departamento tipo “A”, quien obtendrá a cambio de su trabajo un sueldo mensual de 15 mil 12 pesos, mientras que un jefe de departamento tipo “B” tendrá un sueldo de 22 mil 581; aunado a ello, la subdirección de área “A” recibirá 19 mil 301 y la subdirección de área “B” 22 mil 581 pesos.

Finalmente, para la dirección de área, el sueldo mensual de 28 mil 857 pesos mensuales y para el puesto de dirección general de 41 mil 495 pesos.