Salvador Franco Cravioto

Era neutral en cuanto a la religión, escéptico respecto a la libertad de expresión, simpatizaba con quienes protestaban contra los impuestos, sentía indiferencia para con los indios, temía a los negros, era duro con los pornógrafos, blando con los delincuentes y bastante persistente como protector del medio ambiente
John Grisham

Luego de intentar comprender el devenir histórico siempre voluble de las ideologías políticas, de las que a su vez es posible distinguir, captar y desprender el contenido ideológico específico que orienta a su política económica nacional e internacional, así como de regulación social e inclusive moral -en diferentes asuntos públicos- de la vida de los habitantes de un Estado soberano -a través de su orden jurídico-; ahora bien podemos apoyarnos en diferentes fuentes para poder dilucidar un mapa de las ideologías políticas que se debaten en el mundo actual.

Conforme a la teoría axiológica de los principios y valores opuestos, nuestro diagrama tendría en la parte superior al comunitarismo, mismo que inspira al nacionalismo y al soberanismo con base en la preeminencia del valor igualdad y de la idea de colectividad. En contraste, la parte inferior tendría al liberalismo, hoy con un carácter más o menos globalista con base en la preeminencia del valor libertad, con fundamento preponderante en la individualidad de la persona humana.

Luego, a la derecha colocaríamos al conservadurismo, regido principalmente por los valores del orden y la tradición; y a la izquierda al progresismo, inspirado en los ideales del progreso, el perfeccionamiento y la innovación.

No obstante, en los incontables puntos intermedios del plano y en todos los cuadrantes cabrían innumerables posturas moderadas e intermedias, pero en ningún caso neutrales, que podrían ser expuestas y desarrolladas bajo diferentes denominaciones políticas e ideológicas contingentes; por ejemplo, nacionalismo de izquierda, nacionalismo de derecha, globalismo nacionalista, globalismo humanista, liberalismo social, comunitarismo de izquierda o democracia social, libertarismo de derecha, libertarismo de izquierda, sólo por citar algunas posibilidades entre tantas que podrían existir y en muchos casos existen, todo ello sin siquiera salir del marco actual de paradigma democrático vigente para Occidente y gran parte del mundo ni acaso llegar a caer en extremismos o totalitarismos de ninguna clase.

Sin embargo, es oportuno mencionar que en relación a la época, algunas pruebas de coordenadas políticas como el Diagrama de Nolan, sí contemplan la posibilidad y cabida para pensamientos políticos de tipo totalitario en la parte inferior del plano. Asimismo, otras pruebas reflejan y dan cabida en la parte superior del plano a pensamientos y convicciones de tipo autoritario, además que establecen que en el extremo autoritario (arriba) se puede hallar a los fascismos, en el extremo liberal (abajo) a los anarquismos, y en la izquierda y la derecha a sus propias posiciones extremistas de tipo absoluto y radical como el comunismo y el neoliberalismo.
Continúa…

Las opiniones vertidas en ejercicio de mi libertad de expresión son siempre a título personal. Por un mundo de paz y de respeto hacia toda persona, bienvenido el debate de ideas. ¡Que viva la diversidad y todo aquello que nos hace únicos!