Pachuca.- Con la instalación de puestos ambulantes para la venta de productos patrios, llega el espíritu de la independencia mexicana e incrementa la esperanza del sector comercial para aumentar sus ventas ante los estragos que ha dejado la pandemia por Covi-19.

En recorrido, Síntesis constató la colocación de locales en el primer cuadro de la ciudad, los cuales indicaron que año con año se dedican a comercializar banderas de México de todos los tamaños, adornos, ropa y hasta juguetes alusivos a las fiestas patrias.

“Este año cumplo 31 años aquí, instalándome en este lugar, aunque está dura la situación, casi no hay ventas, pero nosotras no perdemos las esperanzas de que esto se componga y que vuelva a ser como antes”, contó Juan Hernández.

La comerciante narró cómo su suegro la acercó al negocio y le heredó el lugar para vender sus artículos patrios, “la venta viene de familia, por mi suegro, él se ponía aquí y él nos dejó el lugar, estamos en la esquina de Guerrero, frente a la lonchería Luz Roja, de 9:00 a 8:00 de la noche”.

De la misma manera, la joven Daniela Salinas compartió que tiene toda su vida inmersa en la venta de artículos patrios, una actividad inculcada por sus familiares, “desde que yo nací, mi familia ha vendido aquí, mi abuelo tiene más de 50 años vendiendo esto, aunque él ya murió, seguimos la tradición en la familia”.

La vendedora, ubicada frente a la Plaza Independencia, señaló que las autoridades pachuqueñas fueron accesibles y permitieron la instalación de los tradicionales puestos, siempre procurando las medidas de bioseguridad; todo con el fin de mejorar la situación económica del sector  comercial; no obstante, indicó que las ventas continúan bajas.

“También ha bajado porque aún no hay un regreso presencial a las escuelas, y ahí es donde se ocupan más los artículos, por ejemplo, los moños que ocupan las niñas o los adornos que les piden; pero como no hay clases presenciales pues no se ocupan y eso si nos afecta mucho”, manifestó Daniela.

Ambas comerciantes destacaron la importancia de quienes deciden vender dichos artículos, los cuales, a su consideración, reflejan el festejo y orgullo de una fecha especial en la vida del país, “le pido a toda la población de Pachuca, y de otros lados que vienen, que nos vengan a comprar aunque sea un adorno pequeño, una bandera, para que no se pierda esta tradición. Y que siempre nos cuidemos para que esta pandemia se acabe pronto, porque nos afecta a todos los sectores, hay que seguir cuidándonos para que esto se termine por fin”.