De manera unánime, los integrantes de la diputación permanente acordaron llevar a cabo un noveno periodo extraordinario de sesiones que iniciará actividades la tarde de este viernes.
Durante la Sesión Permanente número 47, el congresista Jorge Mayorga Olvera, indicó que las actividades se desarrollarán en el Salón de Plenos donde se tiene como objetivo analizar y, en su caso, aprobar algunos de los dictámenes y acuerdos económicos pendientes que tiene la Legislatura de Hidalgo
Entre los asuntos a tratar esta tarde se encuentra el acuerdo que ponen a disposición del pleno la renuncia del licenciado Alejandro Habib Nicolás al cargo de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, el dictamen por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de Hidalgo en materia de la Fiscalía General de Justicia del estado; así como la iniciativa con proyecto de decreto para declarar el 1 de agosto como el Día del Pastero Artesanal; y algunos exhortos para el manejo de residuos, desabasto de medicamentos y reglamentación de mercados y tianguis.
#Congreso 📍 | Inicia la Sesión Permanente número 47 de la sexagésima cuarta Legislatura de Hidalgo.
✍️ @janzenil pic.twitter.com/o824QY0yTQ— Síntesis Hidalgo (@SintesisHgo) September 3, 2021
Posteriormente, se eligió a Humberto Veras Godoy, María Luisa Pérez Perusquía, Jorge Mayorga, Rafael Garnica, Ricardo Baptista y Armando Quintana Trejo, como los integrantes de la directiva que presidirán los trabajos del noveno periodo extraordinario de sesiones, correspondiente al receso del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional.
Por otra parte, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 125 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, presentada por el diputado Víctor Osmind Guerrero Trejo, integrante del grupo de Morena, fue turnada a la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis.
Dicha propuesta busca “fortalecer y clarificar los requisitos de los cuales se debe integrar una iniciativa para que su análisis y estudio en la Comisión Legislativa a la que sea enviada sea más ágil y exponga claramente la idea que el legislador promovente quiere expresar”.
Rinden informe Comisiones de Cultura y Seguridad
La diputada Corina Martínez rindió un informe sobre el estado que guardan los expedientes turnados a la Primera Comisión Permanente de Cultura del Congreso de Hidalgo, detallando que se resolvieron 24 asuntos.
Mientras que, Víctor Guerrero dio lectura al informe de trabajo de la Primera Comisión Permanente de Seguridad y Justicia del Congreso de Hidalgo, donde aseguró que se realizaron 92 sesiones con mesas de trabajo con la participación de diversas dependencias y colectivos; y un total de 258 asuntos turnados fueron resueltos