En el marco del lanzamiento de la convocatoria del Premio BIBLIOS 2022, la comunidad libanesa en México externó su respaldo a los 31 científicos del CONACYT que fueron acusados por presuntos delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, lavado de dinero y delincuencia organizada.
En presencia del presidente del Centro Libanés, Michael Kuri, y del embajador de Líbano en México, Sami Nmeir, Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Asociación Premio BIBLOS, externo su preocupación sobre el problema que vive la comunidad científica de la República investigada por la Fiscalía General de la República (FGR).
«Esperamos sinceramente que este episodio se resuelva pronto y que estemos en posibilidad de volver a la calma y normalidad, y que una de las áreas importantes del país, que es la investigación científica, siga adelante con sus presupuestos y liderazgos en un ambiente de paz y de cordialidad”, refirió.
Por otra parte, destacó el lanzamiento de las bases para el Premio BIBLOS 2022 al Mérito, que es el reconocimiento a las contribuciones que los miembros de la comunidad mexicana de ascendencia libanesa han realizado para el bienestar y desarrollo de México y la humanidad en general en las áreas científica, artística y de humanidades.
Por ello, se solicitó a la población en general a proponer personas nacidas en el país y con ascendientes libaneses por vía materna o paterna, o libaneses con residencia permanente en México, que cuenten con una trayectoria excepcional en áreas como la científica, cultural o humanidades.
Las propuestas serán recibidas hasta el 21 de febrero de 2022 en la Embajada de Líbano, ubicada en la colonia Polanco, en Ciudad de México, de 9:00 a 14:00 horas; o en Centro Libanés; mientras que, el resultado será dado a conocer el segundo domingo de marzo de 2022, en el Día Mundial del Emigrante Libanés.
El premio consiste en una medalla y un diploma que serán entregados en solemne ceremonia en Centro Libanés de la Ciudad de México, en la fecha que se dará a conocer previamente.